Psoriasis: ¿qué es y cómo tratarla?

La psoriasis afecta a más del 2% de la población en Colombia, según la Asociación Colombiana de Psoriasis e Inmunodermatología.
Psoriasis
Psoriasis Crédito: Freepik

La Asociación Colombiana de Psoriasis e Inmunodermatología (Colpsor) indicó que la psoriasis afecta a más del 2% de la población en Colombia, cifra que puede ser más alta ya que algunas personas no son diagnosticadas o no consultan a un médico.

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que causa un sarpullido con manchas rojas y escamosas que pican, sobre todo en las rodillas, los codos, el tronco y el cuero cabelludo. Se produce cuando el recambio celular de la piel se acelera en gran medida, lo que genera una acumulación de células muertas en la superficie de la epidermis.

De acuerdo con la Dra. Lizeth Torres, médica dermatóloga deTeKer Salud, healthtech colombiana, esta es una enfermedad imprevisible y presenta diversos periodos en los que los síntomas se exacerban, pero no es contagiosa y ocurre al menos en el 25% de la población en general. En el caso colombiano, el Sistema Integral de Información de Protección Social (SISPRO) del Ministerio de Salud de Colombia, registra más de 34.400 casos confirmados con al menos seis tipos diferentes de psoriasis siendo la vulgar, la más frecuente.

Le puede interesar: Acromegalia: ¿qué es y cómo afecta la salud de los adultos?

Sin embargo, la psoriasis, en su origen una afección del sistema inmunitario que impacta principalmente la piel, puede trascender su manifestación cutánea e incidir en otros órganos, articulaciones y facetas psicológicas.

“Los pacientes presentan comorbilidades vasculares, reumatológicas, oftalmológicas, entre otras, que requieren un manejo multidisciplinario para brindar un tratamiento que controle los síntomas y el desarrollo de afecciones adicionales”, afirmó la Dra. Torres, dermatóloga de Teker.

¿Cómo tratar la psoriasis?

El manejo depende de cada caso. Individualizar cada paciente, según el tipo de psoriasis, la extensión de las lesiones, comorbilidades, y dependiendo de la severidad, se da un manejo diferencial.

“En pacientes con formas especiales de psoriasis como afectación del cuero cabelludo, ungueal, invertida y pustulosa generalizada, debe evaluarse el riesgo de artropatía psoriásica con el fin de prevenir o identificar el daño osteoarticular”, explicó la Dra. Torres.

La experta expresó que entre los tratamientos más comunes se encuentran los emolientes y queratolíticos, corticoides tópicos, productos análogos de la vitamina D3 como calcipotriol y otros derivados de la vitamina A como el tazaroteno.

Lea también: Síndrome Visual Informático: ¿por qué las personas que usan pantallas pueden sufrirlo?

En algunos casos, se usa la terapia física como la fototerapia, radiación ultravioleta con rayos UVB y UVB de banda estrecha o PUVA. En los casos más graves, se indican tratamientos sistémicos como la terapia biológica con derivados del Inflizimab; inmunosupresores como la ciclosporina y citostáticos como el metrotexate.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.