Profesor critica nuevo sistema de salud: "No deben improvisar con nosotros"

El profesor William Sanabria contó en La FM de RCN los problemas que ha tenido con el nuevo sistema de salud para docentes.
Médicos
Médico en Antioquia fue asesinado por su pareja sentimental en Antioquia Crédito: Freepik


El profesor William Sanabria tiene cáncer con metástasis en el fondo gástrico. Su estado de salud se ha vuelto cada vez más preocupante debido a las deficiencias en el Fomag, el sistema de salud para los docentes, que ha experimentado recientes cambios con notables fallos.



El 3 de abril fue sometido a derivaciones hepáticas debido a una obstrucción en las vías biliares, y se requería un seguimiento continuo, así como un procedimiento de quimioterapia inmediato la semana siguiente. Sin embargo, debido a las inconsistencias del Fomag, el profesor no ha podido acceder a los servicios de salud necesarios.

Le puede interesar: Dura advertencia del Adres sobre el pago de las facturas en salud



Después de más de 20 días de intentar comunicarse diariamente y presentar múltiples solicitudes, se le otorga una cita de control para el 20 de mayo, más de un mes después. En este período, uno de los drenajes no está funcionando y su estado de salud se deteriora cada día más.



“Tengo diagnosticado cáncer gástrico desde hace 2 años. Hace dos meses tuve una cirugía de una derivación de biliares y hasta ahí he llegado con el procedimiento en la parte de medicina”, dijo en La FM de RCN.



Explicó que no sabe a dónde acudir para pedir citas, además porque está pendiente de equinoterapias y ya lleva más de un mes tratando de solicitarlas.



“En este momento me encuentro totalmente en abandono por parte del servicio que nos prestan. No sabemos dónde acudir para pedir auxilio, no sabemos a dónde acercarnos a pedir una cita. Tengo cita de odontología para un ordenamiento de un catéter para equinoterapias y en este momento eso ya va para más de un mes y no ha sido posible sacar esta cita”, recalcó.



Recalcó que los docentes llevan más o menos un mes que están desamparados porque ellos se dirigen a los centros de salud y no les dan información frente a dónde los pueden atender.



“Vamos para un mes y medio que empezamos a tener como ese desamparo. Uno iba y se acercaba a los centros de servicios y ellos no sabían para dónde enviarlo a uno, entonces uno dice, bueno, si nosotros como docentes no nos dan un proceso para dónde lo llevan a uno”, recalcó.

Lea también: Gobierno deberá responder por cambio de modelo de salud para los maestros



Explicó que cuando se acercan a los centros de salud les dicen que vayan a la Fiduprevisora para que le den lo que necesita, sin embargo, ellos tampoco tienen claridad de cómo está funcionando el sistema de salud para los profesores.



“Me dicen que me acerque a la Fiduprevisora, y ahí nos tienen de allá para acá, y no hay respuesta. Ellos tampoco tienen claridad de la contratación. Nosotros no somos para estar improvisando”, afirmó.



Temas relacionados

Alcohol

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.
Las autoridades llaman a la conciencia.



Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.

Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene

El certificado de tradición y libertad puede solicitarse en línea. Conozca cuánto cuesta y su vigencia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano