Profamilia realizará mil vasectomías en Colombia

La jornada nacional se realizará a lo largo de esta semana en todo el país.
Cirugía
Crédito: Pixabay - Imagen de referencia

Imponer un nuevo récord en procedimientos médicos de planificación en hombres con la vasectomía, es el objetivo de Profamilia a lo largo de esta semana, en el marco de la campaña ¡Planificar también es de hombres!.

La actividad se realizará en todas las sedes de la entidad en el país, como parte de la celebración del Día Mundial de la Vasectomía.

La directora de Profamilia, Marta Royo, destacó que en esta jornada se contará además con el apoyo de las EPS e IPS para hacer un llamado a todos los hombres colombianos para que dejen a un lado los mitos y reconozcan el procedimiento como una opción rápida, responsable y de fácil acceso para el desarrollo pleno de su sexualidad.

Lea también:La aplicación que permite localizar los centros de aborto seguros

“Las 37 clínicas de Profamilia en las 27 ciudades del país vamos a estar adelantando durante una semana jornadas de vasectomías intensas en colaboración con las Secretarías de Salud, con otras EPS, porque ellas son las que garantizan el servicio. Pero la meta es romper el récord mundial en vasectomías”, señaló.

Según la entidad, al año en el país se adelantan 14 mil vasectomías como parte de las acciones de planificación que también incluye a los hombres.

“La meta en lograr en esta semana más de mil procedimientos y así imponer una nueva marca, porque es importante que los hombres vean el papel tan importante que tienen que jugar de cara a la autonomía reproductiva y a esa toma de decisiones que deben ser siempre responsable, teniendo en cuenta los contextos frente a traer un hijo a este mundo”, destacó.

La campaña cuenta además con el apoyo de las sociedades científicas, como también de la Sociedad Colombiana de Urología.

“Las vasectomías están cubiertas por el sistema de salud tanto del régimen contributivo como subsidiado, pero la idea es que se dé la autorización casi que automática para que el hombre no tenga ninguna excusa de no realizarse el procedimiento”, sostuvo.

Le puede interesar: Cirugía fetal y la posibilidad de reducir abortos por malformaciones

La funcionaria resaltó que los métodos de planificación en el país vienen en aumento, con el apoyo del Ministerio de Salud de fortalecer el primer nivel de atención como también la promoción y prevención en el país.

La vasectomía es un método anticonceptivo permanente y definitivo para los hombres que ven la importancia de tomar esta decisión de planificar.

Este procedimiento consiste en cortar o ligar los conductos deferentes que transportan los espermatozoides desde los testículos para salir en la eyaculación, evitando así la concepción. Es un procedimiento ambulatorio que tarda entre 10 y 15 minutos, se realiza con anestesia local, no produce inflamación ni sangrado y tiene un 99.8 % de efectividad.

En América del Sur, Colombia es el segundo país con la prevalencia más alta de vasectomía (3 %).

Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud - ENDS del Ministerio de Salud y Profamilia, solo el 3.6 % de los hombres consultados se habían practicado la vasectomía, mientras que el porcentaje de mujeres con ligadura de trompas alcanzó el 34.9%.

Los principales factores que determinan las bajas tasas de acceso al procedimiento incluyen: desigualdades en el involucramiento de los hombres en temas de salud sexual y reproductiva; aspectos culturales, religiosos y de género, así como la existencia de programas gubernamentales sobre anticoncepción centrados principalmente en las mujeres.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.