Cirugía fetal y la posibilidad de reducir abortos por malformaciones

Expertos explican las implicaciones de este procedimiento.
Mujer en estado de embarazo
El papa Francisco dice que "el aborto es un homicidio". Crédito: Imagen de referencia, no corresponde al caso (Ingimage).

Según el borrador de la resolución dada a conocer por el Ministerio de Salud hace algunas semanas, con la cual se busca regular la interrupción voluntaria del embarazo, en Colombia es legal abortar desde el año 2006, cuando la gestación haya sido causal de violación, cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida o cuando exista peligro alguno para la salud física o mental de la mujer, y a pesar de que mucho se ha dicho del aborto en Colombia y la discusión todavía no termina, lo que muchos pacientes no conocen es que, aún, incluso cuando el feto se gesta con algún tipo de malformación específica, la cirugía fetal podría eventualmente corregir defectos dentro del útero y mejorar la probabilidad de sobrevida de los bebés.

De acuerdo con la doctora Catalina María Valencia, especialista en medicina materno fetal, este procedimiento médico ha permitido corregir diferentes patologías antes del nacimiento del bebé, que van desde intervenciones mínimamente invasivas sobre el feto, placenta o membranas, hasta técnicas abiertas que requieren laparotomía.

Lea además: Una adecuada respiración puede controlar el enojo

Actualmente y según evidencias científicas existen dos patologías que han sido tratadas con mayor frecuencia en Colombia y en el mundo por medio de cirugía fetal, la cuales son espina bífida, enfermedad que se presenta en el feto cuando el tubo neural no se forma adecuadamente produciendo defectos en la médula espinal y en su columna vertebral; y la transfusión feto fetal, un síndrome propio de gemelos que comparten placenta y debido a esto se transfieren entre sí sangre, lo que produce que uno de los bebés no crezca lo suficiente y tenga muy poco líquido amniótico y el otro, por el contrario, reciba sangre en exceso lo que podría producir una falla cardiaca.

Ambas patologías han sido tratadas a través de procedimientos de cirugía fetal en ciudades como Medellín, Bucaramanga, Bogotá y Barranquilla desde hace varios años, ofreciéndole a estos bebés mayores posibilidades de vivir.

Sin embargo, estas dos enfermedades no son las únicas que pueden ser tratadas por medio de cirugía fetal, el avance de la medicina ha permitido corregir otro tipo de malformaciones como la hernia diafragmática congénita, una anomalía que ocurre cuando el músculo llamado diafragma no se forma completamente lo cual impide el crecimiento y desarrollo de los pulmones; inclusive a través de cirugía fetal se ha logrado detener las obstrucciones de las salidas urinarias de los fetos, disminuyendo el tamaño de la vejiga y la presión que ésta ejerce en los riñones.

Lo que deben saber las madres gestantes

Para la doctora Valencia, es importante que la decisión de quedar en embarazo sea consensuada por la madre y su pareja antes de concebirse, ya que la cita preconcepcional es el momento idóneo para que, por medio de una valoración con el ginecobstétra, se evalúen los factores de riesgo que puede tener la madre de desarrollar potencialmente alguna patología fetal.

Lea también: Cargar maletas con exceso de peso causa desviación de columna y fracturas

Para el caso de embarazo de gemelos, sobre todo aquellos que comparten la placenta, la madre gestante debe practicarse cada dos semanas ecografías regulares para diagnosticar posibles complicaciones. “Diagnosticar a tiempo estas patologías nos permite actuar rápido, la mayoría de las cirugías fetales se procuran hacer máximo hasta el segundo trimestre de la gestación, porque de alguna manera su objetivo es variar la historia natural de la enfermedad” afirmó la especialista.

Sí bien es cierto que la cirugía fetal aún tiene un camino importante por recorrer en Colombia y el mundo, para tener más casos demostrados con investigación clínica y evidencia científica, también se ha convertido en una elección más, una opción adicional que podría eventualmente desviar la decisión de muchas pacientes de interrumpir su embarazo, ya sea por la existencia de algún tipo de malformación o por el impacto que esta patología pudiera desencadenar para la salud mental de la madre, convirtiéndose así en una alternativa más para preservar la vida del feto.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.