Procuraduría urge a MinSalud convocar mesa para revisar la UPC de 2025

La entidad afirmó que el cálculo de la UPC para el 2025 fue establecido sin todos los datos requeridos.
Procuraduría
Solicitan acompañamiento del Ministerio Público en la revisión de todo este proceso. Crédito: Colprensa

La Procuraduría insistió para que el Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, cite a una mesa técnica con expertos, representantes de pacientes y EPS para discutir el cálculo del aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que para este año quedó en 5,36%.

La procuradora delegada para asuntos en salud Diana Ojeda, pidió que se citen a esas mesas pero que el ministro Jaramillo escuche las observaciones de los gremios para llegar a acuerdos que beneficien al sector de la salud.

Lea además: Cae en Colombia un 'narco invisible': lo acusan de coordinar grandes envíos de cocaína a EE.UU.

El llamado constructivo es que conforme una mesa de trabajo con todos los actores, con los gremios, con los expertos en salud, con todos quienes han hecho los estudios de insuficiencia de la UPC, los escuchen, no solamente los siente ahí y se vaya y diga, se mantiene el 5.36%, los escucha y revise”, afirmó la funcionaria.

La procurador afirmó que el cálculo de la UPC para el 2025 fue establecido sin todos los datos requeridos, pues hizo falta información que debía remitir la Nueva EPS sobre los pacientes y enfermedades que atendió durante el 2024, por lo que para Ojeda, no es posible establecer una UPC sin tener las informaciones de la EPS más grande del país.

Más noticias: Migración responde por integrantes de jet venezolano que aterrizó en El Dorado

“Hay que tener en cuenta que todas las EPS deben presentar una información y si, por darle un ejemplo, la nueva EPS que está intervenida no tiene estado financiero del año 2023 y tiene una población de 11 millones de afiliados, es imposible que se saque una UPC sin tener en cuenta la EPS más grande del país”, añadió la delegada.

La delegada explicó que para el organismo el aumento del 5.36% de la UPC es una decisión política, debido a que Gustavo Bolívar en X se burló del porcentaje de aumento debido a que era “consecuencia de la caída del la Ley de Financiamiento”.

“Gustavo Bolívar, dice, congresistas mandaderos de las EPS que sabotearon y negaron la ley de financiamiento ahora salen a llorar porque la UPC quedó muy baja. Creyeron que su decisión equivocada de archivar la ley no tendría consecuencias. Dígame si eso es un fundamento técnico que habla un funcionario del estado respecto a que por otro tipo de razones no se aprobó la ley de financiamiento”, cuestionó la funcionaria.

Ojeda pidió que se cite la mesa técnica para corregir el porcentaje que según explicó la delegada debería incrementar 12 puntos porcentuales de acuerdo a estudios realizados por asociaciones en salud.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.