Preparan lanzamiento de primera red móvil espacial para mejorar banda ancha

Tratará de eliminar las brechas de conectividad a la que se enfrentan al menos 5.000 millones de usuarios de telefonía móvil.
Facturación electrónica
Crédito: Cortesía Alegra.com

La firma de tecnología AST SpaceMobile Inc indicó que recibió 462 millones de dólares para financiar la fase inicial de su red móvil espacial en 2023, la cual espera transformar la cobertura de internet móvil en 49 países.

El proyecto de esa empresa tratará de eliminar las brechas de conectividad a la que se enfrentan al menos 5.000 millones de usuarios de telefonía móvil.

También puede leer: Uber anuncia que gastará 250 millones de dólares para atraer a nuevos conductores

La compañía anunció que en la primera fase del proyecto se alcanzó un promedio de 1.000 patentes y ahora se dirige a un mercado mundial de servicios móviles inalámbricos de más de US$1 billón.

"Una vez desplegados, sus servicios eliminarán las brechas de conectividad a las que se enfrentan al menos 5.000 millones de suscriptores de telefonía móvil y llevarán la banda ancha celular a aproximadamente la mitad de la población mundial que sigue sin estar conectada", expresó esa compañía en un comunicado.

Se trata de la primera red móvil de banda ancha mundial en el espacio, que estima prestar sus servicios directamente con dispositivos móviles estándar y no modificados, basados en la cartera de propiedad intelectual y patentes que actualmente desarrolla esa firma.

Vea además: Zoom, ¿nueva amenaza para liderazgo de WhatsApp entre los jóvenes?

Abel Avellan, presidente y director general de AST SpaceMobile, dijo que "completar esta transacción y convertirnos en una empresa cotizada no solo es un ejemplo de la fortaleza de nuestra tecnología, socios y nuestro equipo, sino del poder de nuestra misión de proporcionar conectividad desde el espacio a todos los teléfonos móviles del mundo".

Finalmente Alex Coleman, presidente de New Providence, dijo que "creemos que AST SpaceMobile está preparada para un crecimiento significativo y continuado como empresa pública dado que ofrece una solución tecnológica innovadora y patentada que dará acceso integrado a 1.300 millones de clientes de algunos de los mayores operadores de telefonía móvil del mundo y su modelo de negocio permite la expansión mundial".


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.