Investigan presunta estafa en Dosquebradas por citas para vacunación anticovid

El mandatario local les recordó a los ciudadanos que no deben caer en dichas estafas, pues el servicio de vacunación anticovid es gratuito.
Muestras Covid Dosquebradas
Crédito: Suministrada Alcaldía de Dosquebradas

Sin importar la gravedad del momento y la dificultad que se vive en el mundo por cuenta del coronavirus, los avivatos siguen apareciendo y en esta ocasión fue el turno para Dosquebradas, municipio de Risaralda, donde las autoridades investigan el presunto ofrecimiento de citas para vacunación anticovid, a cambio de dinero.

El encargado de realizar la denuncia pública fue el alcalde de la localidad Diego Ramos, quien manifestó: “ya tenemos algunos testimonios de personas que recibieron supuestas llamadas, donde les ofrecían citas inmediatas para recibir la vacuna contra el coronavirus”, sin embargo, como nada es gratis, los presuntos delincuentes estarían cobrándoles a estas personas, sumas que se acercan a los 100 mil pesos.

Lea también: Por incumplir las normas, 17 vehículos han sido inmovilizados en Cundinamarca

“Según lo que han dicho las personas que recibieron la llamada, es que les están cobrando hasta 80 mil pesos para acceder más rápido a una cita de vacunación, hecho que es completamente ilegal, ya que esto se maneja desde el Ministerio de Salud y nadie está autorizado a vender cupos”, indicó el mandatario local.

El alcalde Ramos señaló que una vez conocieron de esta modalidad de estafa con la que “avivatos se pretenden aprovechar de algunos incautos o inocentes ciudadanos como los adultos mayores de la localidad”, se pusieron en contacto con las autoridades policiales para que en la menor brevedad de tiempo posible, se inicie una investigación exhaustiva.

Le puede interesar: Comerciantes en Suba abren sus locales y ponen banderas rojas

“Acá no vamos a permitir que esos estafadores se salgan con la suya, por eso ya la Policía y la Fiscalía tienen conocimiento de estas llamadas y están haciendo todo lo posible por ubicarlos cuanto antes, para evitar que logren hurtarle el dinero a los dosquebradenses”, manifestó el alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos.

Finalmente, el mandatario local les recordó a los ciudadanos que no deben caer en dichas estafas, pues el servicio de vacunación anticovid es gratuito y ofrecido por el Estado colombiano, por lo que los alentó a dar aviso inmediato a las autoridades, en el momento en que reciban una de esas llamadas con las que están pretendiendo engañar a los dosquebradenses y así poderlos capturar.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario