Comerciantes en Suba abren sus locales y ponen banderas rojas

Pese a las medidas tomadas y la cuarentena estricta, algunos dueños de establecimientos comerciales decidieron abrir.
Comerciantes abren locales en Suba, pese a la cuarentena general
Comerciantes abren locales en Suba, pese a la cuarentena general. Crédito: RCN Radio

Comerciantes del barrio Rincón, en la localidad de Suba (noroccidente de Bogotá), se declararon en 'rebelión' este sábado en medio de la cuarentena general decretada por la Alcaldía de la capital colombiana, que impide la movilización de ciudadanos y la apertura de locales comerciales, con lo que se busca impactar en las crecientes cifras de contagios de coronavirus en la ciudad.

Los dueño de los locales colgaron sus banderas rojas que, según ellos, se han vuelto símbolo de necesidad en medio de la pandemia y la crisis que atraviesa la capital del país. Argumentan que muchos negocios quebraron, y otros cerraron.

Le puede interesar: Los casos de coronavirus en Europa siguen aumentando pese al avance en vacunación

“Transmilenio es más lleno y ese no lo cierran. En cambio, nosotros somos un local pequeño; yo vendo mis maletas y mi ropa (porque) necesito comer, necesito pagar arriendo, necesito pagar servicios y deudas", dijo Camilo Barreto, uno de los comerciantes afectados en Suba Rincón.

Explicó que "la bandera roja es porque le pedimos al Gobierno Nacional y al Distrital que nos deje 'camellar' (trabajar). No queremos más cuarentenas; la gente debe saber cuidarse, debieron hacer esta cuarentena en Semana Santa que es cuando la gente se va de vacaciones y no ahorita”.

Comerciantes
ComerciantesCrédito: RCN Radio

El alcalde de Suba, Julian Moreno, dijo que “hay 257 colaboradores en la localidad de Suba trabajando de la mano con la Policía Metropolitana, la Secretaría de Seguridad, Bomberos y la Secretaría de Salud para hacer cumplir la norma; los establecimientos que están abriendo en este fin de semana serán multados o se llegará a un acuerdo para brindarles ayudas a sus respectivas nóminas en especie o con subsidios por parte del distrito”.

No solamente los comerciantes en Suba están en desacuerdo. Juan Esteban Orrego, director de la Federación de Comerciantes (Fenalco) en Bogotá y Cundinamarca, aseguró que el principal problema del cierre obligatorio es durante el fin de semana, que son los mejores días para el comercio.

Lea también: Cuatro migrantes murieron al tratar de atravesar la selva del Darién

“Es que más allá de que las ventas caen en más del 70 %, para algunos sectores del comercio caen en su totalidad (100%). Los gastos, es decir el arriendo, los servicios públicos y las nóminas siguen estando presentes. No hay descuentos, subsidios o ayudas que cubran estos mínimos vitales de cada establecimiento y eso es lo que termina llevando a la quiebra a los negocios, ahondando en una crisis humanitaria”, señaló.

Es de recordar que la cuarentena general en Bogotá va hasta el próximo martes 13 de abril a las 4:00 a.m; solamente podrán abrir los establecimientos de primera necesidad.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.