Tips para no ser víctima de un fraude cuando intente pedir un préstamo online

Los criminales crean nuevas estrategias para engañar y robar a los usuarios.
Una joven consulta sus redes sociales de Internet
Imagen de referencia Crédito: Imagen suministrada a RCN Radio (referencia)

En los últimos meses en Colombia se ha registrado un incremento en la aparición de nuevas de empresas que tienen un campo de acción en el ecosistema digital. En medio de este panorama también han comenzado a surgir nuevas fintech, bajo la promesa de ser unas plataformas que ayudan a los usuarios a obtener créditos o acceder a beneficios del sistema financiero de una manera más ágil.

Estas plataformas ofrecen sus servicios en el marco de un escenario 100% automatizado, lo cual representa una alternativa llamativa para los usuarios que no logran una experiencia satisfactoria con banca tradicional. De hecho, estos servicios resuelven trámites en un tiempo menor gracias a la inmediatez en la recopilación de información y sus altos estándares en materia de seguridad de datos.

Mire acá: ¿Qué ventajas ofrece utilizar una las billeteras digitales en esta temporada?


Sin embargo y conforme la tecnología avanza, los delincuentes también crean nuevos métodos para robar datos personales. El llamado 'spoofing' es una técnica de suplantación de identidad en la que, principalmente, se establece una comunicación falsa para interceptar correos, páginas, incluso la dirección IP y obtener así información.

Las nuevas tecnologías traen consigo nuevos modos de producción y consumo. No obstante, este panorama también eleva de manera exponencial el riesgo a caer en fraudes cibernéticos.

Lea también: Ley de internet sin IVA buscará eliminar impuestos a planes de telefonía móvil

Ante esta situación RapiCredit, fintech certificada en sus procesos de seguridad, ofrece una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude en línea, al momento de pedir un crédito.


  1. Revisar Datacredito continuamente.
  2. No compartir en redes sociales o públicamentedatos personales que puedan ser utilizados para tramitar préstamos o hacer transacciones en línea.
  3. Estar seguro de no tener cuentas bancarias abiertas sin estar en uso
  4. Solicitar sus préstamos en una FinTech autorizada, de reconocimiento y reputación en la industria que le brinde un respaldo visible y claro.


Consulte acá: Microsoft y aliados ofrecerán capacitaciones gratuitas para colombianos

En una alianza entre las entidades financieras y RapiCredit, y gracias a los protocolos de ayuda recíproca, durante lo corrido del año se han evitado más de 8.590 casos de fraude y se han identificado más de 9.000 solicitudes sospechosas. Aunque los desafíos cibernéticos cada vez se incrementen más para esta industria como efecto inmediato de la Covid-19, la ciberseguridad se ha convertido entonces en una salida con futuro y de gran apuesta para el sector.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.