Ley de internet sin IVA buscará eliminar impuestos a planes de telefonía móvil

La medida aplicaría para aquellos planes menores a 71 mil pesos.
Celular
Crédito: Ingimage

Avanza el segundo debate en el Congreso de la República, del proyecto de ley de internet sin IVA, con el que se busca que los planes de telefonía móvil y de datos móviles que tengan una factura menor a 70 mil pesos mensuales, estén exentos de impuestos.

De acuerdo con el representante a la Cámara José Daniel López, el objetivo es "que más colombianos puedan volverse usuarios permanentes de internet. La pandemia nos enseñó que el internet no es un lujo, es una necesidad (...) impactar medidas que ayuden a personas con menores recursos tiene todo el efecto del mundo".

Lea aquí: Ropa hecha con cannabis, Colombia entra en el negocio

Se estima que en Colombia la penetración de internet es cercana al 69%, siendo el estrato 6 el que tiene mayor conectividad, alcanzando niveles del 99%, mientras que en el estrato 1 el panorama es muy diferente, luego que solo el 22% de las personas cuentan con ese servicio.

El representante José Daniel López dijo que esa es una realidad que debería cambiarse, puesto que el problema principal es el poder adquisitivo que no permite suficiente acceso a internet para todos los colombianos.

"Eliminando el IVA a los planes de telefonía e internet móvil más baratos, vamos a lograr justamente que las familias de menos recursos tengan más facilidades para acceder al servicio de internet", expresó el congresista.

Esta medida supondría cambios significativos no solo para los colombianos, sino también para el sector de telecomunicaciones, tal y como lo explicó Samuel Hoyos, presidente de Asomóvil.

Lea además: 'Pibe' Valderrama, destacado entre las 25 mejores estrellas en la historia de la MLS

"En la medida en que los colombianos tengan más conectividad, mayores facilidades para acceder a servicios de telecomunicaciones, van a poder reducir los costos del acceso al comercio electrónico, a la educación virtual, al teletrabajo y ojalá muy pronto sea una ley de la República".

El proyecto de ley propone darle continuidad a la medida que tomó el Gobierno cuando en Colombia inició el confinamiento, "convirtiéndose en una medida de carácter permanente y consideramos que este es un beneficio directo al bolsillo del usuario, esto va a reducir los costos en un 19% de los planes de telefonía móvil".

Según el representante López, la definición técnica de esta medida es que se hará la eliminación del IVA a partir de 2 UVT, "eso es menos de 71 mil pesos mensuales y posiblemente planes que son más costosos, al eliminarle el IVA a los más económicos pues van a ser más accesibles para la ciudadanía".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.