Preocupación por bacteria que está afectando a peces: ¿Afecta a los humanos?

Fedeacua aseguró que la bacteria encontrada en peces no afecta al ser humano.
Mortandad de peces Puerto Wilches
Análisis mortandad de peces Puerto Wilches Crédito: CAR de Santander

La Federación Colombiana de Acuicultores (Fedeacua) se refirió este viernes sobre la declaratoria de emergencia sanitaria nacional del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) e hizo un llamado a los consumidores a seguir comprando pescado, ya que según informó, la presencia de la bacteria ‘Streptococcus aglactiae ST7 Ia’ en los peces no se transmite a los humanos.

"Fedeacua hace un llamado de tranquilidad a los consumidores y los invitamos a seguir consumiendo pescado, teniendo la garantía que, frente a la actual situación, la enfermedad en las granjas de cultivo no se transmite a las personas", aseguró a través de un comunicado.

Le puede interesar: Bacterias de la Antártida podrían ayudar a eliminar residuos plásticos

En ese mismo sentido, aseguró que el producto que llega a los supermercados, centros de distribución y puntos de venta es inocuo, por lo que detrás de este existen granjas de producción primaria debidamente autorizadas por el ICA y AUNAP, así como plantas de procesamiento bajo la inspección del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).

"La acuicultura colombiana cuenta con empresas que garantizan la trazabilidad, inocuidad e incluso cuentan con certificaciones de calidad internacionales que dan cuenta del compromiso de llevar un producto apto para el consumo a sus mesas", agregó.

Le puede interesar: Niño de 11 años murió por grave infección de una bacteria que se propagó luego de troncharse un pie

Fedeacua recordó que el consumo de pescado es impotante para la salud, ya que es fuente de minerales como el fósforo, potasio, sodio, calcio, cobalto, magnesio, hierro, yodo, flúor, zinc y vitaminas cómo la A, B1, B2, B3, B12, D y E.

Finalmente, recordó que en los productos que sean comprados por parte de los usuarios, siempre se debe verificar la calidad de este, que tenga buena apariencia, color, olor e integridad y que cuente con adecuada cadena de frío.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.