Por qué se pierden las becas y opciones para estudiar en el exterior en Colombia

Algunas personas cometen varios errores al momento de aplicar a una beca para estudiar en el extranjero.
Estudiante meditando
Estudiante. Crédito: Ingimage

Estudiar en el exterior es una posibilidad que cada vez está tomando más fuerza entre los colombianos, que buscan otras oportunidades para mejorar su perfil profesional o para lograr mejores opciones laborales.

Sin embargo, en muchos casos las personas que desean aplicar a estos procesos desisten, porque ignoraran los requisitos que deben cumplir, creen que es una alternativa sumamente costosas y porque consideran que no existen otros destinos diferentes a Los Ángeles, París, Londres o Madrid.

En el marco del QS World Grad School Tour, el evento sobre programas de máster y doctorados que tendrá lugar en Bogotá el día 14 de febrero. Juan Camilo Leal, director de mercadeo de Global Connection, habló sobre las posibilidades que las personas pierden al no informarse mejor sobre las opciones que existen para estudiar en otro país.

Consulte también: Libro escolar desata polémica al mencionar la seguridad democrática

Leal explicó que en el Colombia hay se promueven varios escenarios que promueven opciones y plataformas que para poder estudiar en el exterior. Pese a que en ellas se ofrecen asesorías, acompañamiento en los procesos y varias becas, muchas veces estas opciones se pierden porque las personas no tienen idea sobre estos espacios.

De hecho, en estos escenarios se pueden encontrar becas en reconocidas universidades y escuelas de postgrados para realizar estudios en campos del conocimiento derecho y ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas, arte y diseño.

Sin embargo, se estima que cerca del 30% o el 40% del total de las becas que se ofrecen en estos espacios terminan perdiéndose por que los aspirantes no se informan bien sobre los requisitos que se exigen, y al aplicar descubren que no cumplen todos los requerimientos.

En otros casos los aspirantes desisten en medio del proceso, ya que son trámites que toman tiempo y requieren una gran constancia para culminarlos de manera exitosa. Otras becas se terminan perdiendo porque algunos aspirantes consideran poco interesante realizar sus estudios en destinos "menos atractivos" como Noruega.

Vea también: Millennials ya no contemplan estudiar y trabajar al tiempo, según estudio

Ante esta situación, la recomendación es intentar buscar y asistir a espacios académicos donde se pueda conocer, preguntar y preseleccionar los programas de máster y doctorados que se ajusten a los intereses de los aspirantes.

Esta es una oportunidad para dialogar con los directores de admisión de algunas de las mejores universidades y escuelas de postgrados y obtener información sobre las becas disponibles.

“Es una gran oportunidad para conocer la oferta académica que hay en el exterior, además de recibir la asesoría profesional. Cada vez más los colombianos optan por realizar estudios en el exterior, debido que las empresas necesitan gente con un tercer idioma, maestría y, muchas veces, que tengan experiencia laboral y de estudios en otro país.”, indicó Leal.

Cabe destacar que en su momento el Icetex, manifestó que los colombianos están perdiendo la posibilidad de realizar sus estudiantes en el extranjero.

La entidad indicó que la entidad tiene un amplio catálogo de becas que se pierden porque no hay suficientes aspirantes o porque no cumplen con los requisitos, que en la mayoría de casos es un buen nivel de inglés.

De acuerdo con el Icetex, muchas personas que tienen un crédito con la entidad cumplen con los requisitos para obtener una beca, pero lo desconocen.


Temas relacionados

Ministerio de Educación

MinEducación pide aclarar etapas y requisitos en elección de rector de la Universidad del Atlántico

La solicitud se refiere específicamente a una candidatura que ha generado cuestionamientos.
La solicitud se refiere específicamente a una candidatura que ha generado cuestionamientos.



Estas son las pistas para identificar si una persona tiene una adicción al tusi: en Bogotá se ha duplicado el consumo

El consumo de tusi creció un 50 % entre 2023 y 2024 en Bogotá, destaca estudio de la Universidad Nacional.

Más vuelos, más viajeros: Colombia alcanza cifras récord en transporte aéreo durante lo corrido de 2025

El comportamiento del transporte aéreo se consolida como un impulsor clave del turismo, el comercio y la conectividad nacional.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego