Libro escolar desata polémica al mencionar la seguridad democrática

El texto va dirigido a estudiantes de quinto de primaria, lo que ha desatado todo tipo de reacciones en redes sociales.
Libro de Santillana
Libro de Santillana. Crédito: Imagen difundida en redes sociales.

Existe un debate entre detractores y seguidores del uribismo en la red social Twitter después de que algunos usuarios publicaran imágenes de un texto escolar para niños de quinto de primaria, en el que se menciona la seguridad democrática del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

En particular, el texto menciona que "al finalizar el gobierno de Pastrana, la sensación de inseguridad en el país era muy elevada. Por esta razón, el gobierno Uribe desarrolló la política de seguridad democrática, que buscaba la protección de los ciudadanos contra los grupos armados ilegales mediante el fortalecimiento del ejército".

"Puesta en marcha la política de seguridad, delitos como el secuestro, la toma armada de los municipios, los homicidios y la delincuencia común, se redujeron en todo el país", agrega el texto.

Según la usuaria de la red Paola Castro, en el texto de Santillana se muestra a la seguridad democrática como un acto histórico y no como un "genocidio", como ella lo califica.

Las respuestas de los demás usuarios en la red no se hicieron esperar. Algunos descalificando a la editorial por aparentemente estar "adoctrinando a los niños" con este mensaje y otros defendiendo que en el texto se menciona la realidad de la política gubernamental del expresidente.

Desde la cuenta oficial de la editorial Santillana se respondió a una de las personas que publicó las fotos y según esto, el libro ya salió del mercado.

Aún así la usuaria @carolinamotta06 manifestó que hace unos días había comprado los libros a su hijo y que en la cartilla de sociales aparecía el mismo texto.

Expertos en ciencias sociales también mencionaron que los temas políticos como la seguridad democrática se deben ver en bachillerato pues los niños menores aún no tienen las bases para interpretar estas políticas.

Respuesta de la editorial Santillana

César Buitrago, jefe editor del área de ciencias sociales de la editorial Santillana, mencionó que los usuarios de la red "extrajeron de una de las páginas un fragmento exclusivamente que habla de la política de seguridad democrática del presidente Uribe".

Sobre el fragmento mencionó que "no es una definición (de la seguridad democrática), sino es la manera como el plan de gobierno del presidente Uribe lo propuso en su campaña y el insumo para ese texto es el plan de gobierno".

Según el editor, a partir de ese fragmento se ha querido "distorsionar la realidad" y encasillarlos políticamente.

"No somos una editorial que hace libros basados en proyectos políticos de ningún candidato ni de ningún partido político", aclaró César Buitrago.

Añadió que según las normativas del Ministerio de Educación, se debe enseñar la historia de Colombia "en el grado quinto de primaria. Nosotros hablamos sobre la historia social, política, económica y cultural del siglo XXI".

La editorial se encuentra preparando un comunicado oficial aclarando la situación con imágenes que prueban que desde Santillana no se está tomando ninguna posición de adoctrinamiento.


Temas relacionados

Ministerio de Educación

MinEducación pide aclarar etapas y requisitos en elección de rector de la Universidad del Atlántico

La solicitud se refiere específicamente a una candidatura que ha generado cuestionamientos.
La solicitud se refiere específicamente a una candidatura que ha generado cuestionamientos.



Estas son las pistas para identificar si una persona tiene una adicción al tusi: en Bogotá se ha duplicado el consumo

El consumo de tusi creció un 50 % entre 2023 y 2024 en Bogotá, destaca estudio de la Universidad Nacional.

Más vuelos, más viajeros: Colombia alcanza cifras récord en transporte aéreo durante lo corrido de 2025

El comportamiento del transporte aéreo se consolida como un impulsor clave del turismo, el comercio y la conectividad nacional.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego