¿Por qué no duelen los pellizcos en el codo?

Las sensaciones del dolor pueden variar de persona a persona
Codo
Crédito: Redes

El codo es la articulación que une el brazo con el antebrazo, conectando el húmero con los extremos proximales del cúbito y el radio.

Asimismo, la articulación se compone del hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y tendones ayudan a que no se mueva cuando lo movemos. Si alguna de estas estructuras sufre algún traumatismo surgen los problemas en el codo.

Lea también: Reforma a la salud: ministra Carolina Corcho explicó los cambios que tendrá el proyecto

Pero, quizás muchos nos hemos hecho la misma pregunta: ¿por qué la piel de esta importante zona del cuerpo no tiene la misma sensibilidad que el resto?

Según lo dio a conocer el fisioterapeuta, Julio Palacios, cuando te pellizca el codo, no siente dolor porque el codo no contiene ningún nervio sensible al dolor. El codo está compuesto principalmente de huesos, tendones y ligamentos, que no contienen terminaciones nerviosas sensibles al dolor.

Lea más: Reforma a la salud: ¿Cómo están las cuentas en el Congreso?

¿Qué son las sensaciones del dolor?

Las sensaciones del dolor pueden variar de persona a persona, pero generalmente se describen como una sensación de:

Ardor
Punzante
Agudo
Sordo
Quemante
Apretado
Tirante
Entumecimiento
Hormigueo

Por lo tanto, el codo no es sensible al dolor debido a la ausencia de terminaciones nerviosas sensibles al dolor y a la presencia de la fascia.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.