Reforma a la salud: ¿Cómo están las cuentas en el Congreso?

El primer reto que enfrentará este polémico proyecto, será en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Radicación Reforma a la Salud
Radicación Reforma a la Salud Crédito: Ministerio de Salud

En las próximas horas iniciará la discusión de la ponencia de la reforma a la salud en el Congreso de la República, cuya radicación el viernes previo al inicio de la Semana Santa, generó varios cuestionamientos.

El primer reto que enfrentará este polémico proyecto, será en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde debe ser aprobado para seguir su trámite.

Lea también: “No habrá mermelada que alcance, ese no es el camino”: Catherine Juvinao sobre reforma a la salud

¿Cómo están las cuentas?

Esta célula legislativa está conformada por 21 congresistas, de los cuales el Gobierno Nacional tiene siete asegurados: Cuatro del Pacto Histórico, dos de las Circunscripciones Territoriales Especiales de Paz y uno del Partido Comunes.

Entre tanto, ocho representantes votarían en contra de la reforma: dos del Centro Democrático, dos de Cambio Radical y cuatro del Partido Liberal.

La apuesta del Gobierno es por los congresistas que aún están en veremos, es decir, dos conservadores, dos del Partido de la U y dos de Alianza Verde. Si bien varios de estos legisladores han manifestado su respaldo al articulado, e incluso firmaron la ponencia positiva, deberán esperar la posición oficial de los partidos que tendrán reuniones de bancada esta semana para tomar una decisión definitiva.

Le puede interesar: Reforma a la salud: Álvaro Uribe dice que consolida un monopolio estatal

Según Alfredo Mondragón, coordinador ponente de la reforma, “se vienen debates muy intensos en el legislativo y especialmente en la Comisión Séptima, porque tendrá que iniciar el primer debate y necesitamos entre ponentes y el conjunto de la comisión, mantener los elementos centrales, la escancia del proyecto y que el debate nos permita ir decantando e ir haciendo los ajustes para lograr un consenso”.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.