Reforma a la salud: ministra Carolina Corcho explicó los cambios que tendrá el proyecto

Dijo que las modificaciones fueron acordadas con las diferentes fuerzas políticas.
Carolina Corcho, ministra de Salud de Gustavo Petro
Carolina Corcho, ministra de Salud de Gustavo Petro Crédito: Colprensa

La ministra de Salud, Carolina Corcho, se refirió a los nuevos cambios que se plantean en el proyecto de reforma a la salud, tras las reuniones con los diferentes partidos políticos y organizaciones médicas, entre otras entidades a nivel nacional.

Dijo que la propuesta contiene 18 capítulos, donde se destacan dos nuevos relacionados con innovación, ciencia y tecnología, además de otro que tiene que ver con las gestoras de salud.

“Sobre las modificaciones que se han dado después de las concertaciones, es un capítulo nuevo que se llama la creación de las gestoras de salud y vida, es decir que las EPSque tendrían una modificación y que cumplan hoy con los requisitos de inspección vigilancia y control de la Superintendencia Nacional de Salud, se pueden convertir en gestoras de salud y vida, solo que no manejan recursos porque estos irían directos al pago a clínicas y hospitales”, indicó.

Lea: “No habrá mermelada que alcance, ese no es el camino”: Catherine Juvinao sobre reforma a la salud

Afirmó que “el Centro de Atención Primaria en Salud no puede quedar aislado de la red de prestadores de servicios de mediana y alta complejidad en todo el territorio nacional, bajo una red de prestadores de servicios público- privada organizada por el Ministerio de Salud de acuerdo a las prioridades territoriales”.

Destacó que se aprobó la iniciativa de las gestoras de salud y vida bajo un criterio de regionalización, mientras agregó que los recursos son directamente pagados a clínicas y hospitales.

“Es importante destacar que se tendrá una auditoría muy rigurosa y un manual tarifario con pisos y techos que nos permita controlar los costos de los procedimientos y las tecnologías en salud, por lo que esto es un gran acuerdo en el que además se han ganado muchos cambios en la ponencia, algunos de impacto fiscal que son muy importantes desde el punto de vista de la justicia social”, sostuvo.

Corcho además aplaudió el tema de las licencias de maternidad para las madres del régimen subsidiado.

“Eso nos cuesta 800.000 millones de pesos al año, ya se le solicitó al Ministerio de Hacienda un concepto para que esto pueda ser posible y se incluyeron artículos para el fortalecimiento de la educación médica, en relación matrícula cero para formar personal de la salud, enfermeras, médicos, odontólogos y promotores de salud en todo el territorio nacional, porque es un personal que se va a requerir para esta nueva política que estamos proponiendo”, manifestó.

Le puede interesar: Liberales respaldarán a César Gaviria y no votarán por la reforma a la salud

Explicó que se hizo una modificación a los fondos regionales de la Adres que quedan como 'Fondos Cuentas' en la ponencia, lo que permitirá que esa entidad pueda hacer esa labor de pago directamente a las clínicas y hospitales.

La ministra además desmintió que el ministro del Interior Alfonso Prada esté en desacuerdo con la reforma a la salud, que plantea el Gobierno Nacional.

“El ministro no está en desacuerdo con la reforma, de hecho hizo una explicación amplia donde dice que en la nueva ponencia se reconocieron los 'Fondos Cuentas', explica la transformación de las gestoras en salud y vida y la territorialización", dijo.

Concluyó que "él hace una explicación de las modificaciones que se hicieron en la ponencia, que fueron acordadas con las distintas fuerzas políticas”.


SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa