Lanzan ofensiva contra la pólvora, el fósforo blanco y el alcohol adulterado en diciembre

Durante el periodo de vigilancia, el Instituto Nacional de Salud reforzará la campaña de prevención en todo el país.
Quemados
Informe del INS: 1.342 personas quemadas con pólvora en Colombia durante las festividades de fin de año. Preocupación por menores afectados y casos mortales. Crédito: Colprensa

Con la llegada de la temporada decembrina, el Instituto Nacional de Salud (INS) anunció que a partir del primero de diciembre inicia la vigilancia intensificada sobre tres eventos de interés en salud pública que cada año afectan a cientos de colombianos.

Se trata de las lesiones por pólvora pirotécnica, intoxicaciones con fósforo blanco y otros artefactos, e intoxicaciones por consumo de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol.

La directora general de la entidad, Diana Pava, explicó que entre el 1 de diciembre y el 17 de enero se activa este monitoreo especial debido al aumento histórico de estos incidentes durante las festividades.

“Son eventos que tienen un comportamiento particular en diciembre y que podemos prevenir si trabajamos juntos”, señaló.

La funcionaria recordó que durante la temporada pasada se reportaron más de 1.357 personas lesionadas con pólvora en el país. De ellos, 400 fueron menores de edad, una cifra que preocupa especialmente a las autoridades de salud a nivel nacional.

“Es posible tener una manipulación responsable de la pólvora por adultos capacitados sin que tengamos quemados. Lo que no podemos permitir es que los niños manipulen pólvora. Los adultos somos los responsables de protegerlos”, afirmó.

La funcionaria advirtió sobre el uso de elementos altamente riesgosos como totes, martinicas, triquitraques y dispositivos con fósforo blanco, que continúan causando lesiones graves, quemaduras e incluso amputaciones especialmente en los niños.

Otro de los eventos que vigila el INS durante esta temporada son las intoxicaciones con bebidas alcohólicas adulteradas con metanol.

“Es fundamental diferenciar entre bebidas comerciales reguladas y productos artesanales o de origen desconocido, que pueden contener sustancias letales”, manifestó.

La directora anunció además que el país cuenta con una nueva aplicación de vigilancia basada en la comunidad, diseñada para que cualquier ciudadano pueda reportar situaciones de interés en salud pública, incluso sin conexión a internet.

Son nuestros ojos en el territorio. La información enviada por la comunidad ingresa al Instituto y nos permite prepararnos mejor para responder”, dijo Pava.

La funcionaria recordó que en Colombia no existe una prohibición total del uso de la pólvora, pero sí está regulada su manipulación y venta. Solo personas capacitadas, entrenadas y mayores de edad pueden utilizarla legalmente.

El llamado central del INS para este fin de año es claro: proteger a los niños. “Este año no queremos menores fallecidos, ni niños con amputaciones o quemaduras. La responsabilidad es de nosotros, los adultos”, enfatizó.


Navidad

Bogotá se alista para vivir 18 días de luz y tradición con 'Navidad es Cultura 2025'

Todas las actividades son gratuitas y la programación completa está disponible en la página oficial.
Velitas



Hospitales públicos advierten crisis financiera mientras cartera con EPS alcanza niveles críticos

El análisis advierte que el sistema aún requiere medidas urgentes para asegurar su viabilidad.

Bogotá abre más de 900 vacantes con sueldos que rondan los $6 millones

Durante esta semana se llevan a cabo varias ferias laborales en las que se suman otras 1.000 oportunidades de empleo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano