Polémica en RTVC: critican contrato de 24 millones a "tuitera y activista"

María Niny Echeverry respondió a las acusaciones de recibir el contrato por ser "tuitera y activista".
RTVC
RTVC Crédito: RTVC

En medio de la crisis en RTVC, el subgerente corporativo, Jorge Luis Arzuaga, ha entregado un contrato de 24 millones de pesos a la abogada y comunicadora María Niny Echeverry.

Echeverry ha respondido a las acusaciones de recibir el contrato por ser "tuitera y activista", alegando que fue por su experiencia en comunicación. La revista Cambio reveló el contrato firmado en 2023, donde Echeverry se compromete a prestar servicios periodísticos y de edición para RTVC.

Lea también: Plantón contra Hollman Morris en RTVC

“Paola, firmé un contrato por dos meses para unas funciones específicas, como comunicadora social y periodista, y por mi experiencia, no por ser "tuitera y activista", como usted señala peyorativamente”, escribió Echeverry en su cuenta de X.

La abogada se pronunció en redes sociales, defendiendo el contrato de dos meses y cuestionando si ser "uribista" es requisito para trabajar con el Gobierno. Mencionó que firmó por sus habilidades y experiencia como comunicadora.

Lea también: Procuraduría investiga denuncias de acoso laboral en RTVC

Mientras tanto, denuncias contra Hollman Morris, subgerente de RTVC, ya han llegado a la Procuraduría. Entre algunas de las denuncias están las de la directora del Canal Institucional, Lina Marcela Moreno, que alega conductas sistemáticas y provocadoras de Morris. La directora de Señal Colombia, Silvana Orlandelli, señala escasos canales de comunicación y un ambiente laboral hostil desde la llegada de Morris.

Morris dice desconocer las denuncias y la gerente Rodríguez admite una relación complicada. Asegura que intentó dialogar con Morris sobre el futuro del canal, buscando una resolución amigable en medio de la crisis.

Las tensiones en RTVC entre los líderes y denuncias de maltrato laboral complican aún más la situación de muchos trabajadores en el medio público.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.