Polémica entre Gobierno y pacientes por resultados de Mipres

.
cafesaludcolprensa-1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

De acuerdo con una encuesta realizada por el Ministerio de Salud sobre el funcionamiento del aplicativo para prescribir procedimientos excluidos del Plan de Beneficios (Mipres), entre marzo y mayo de este año aumentó la cantidad de usuarios que recibieron los tratamientos prescritos a través del aplicativo.

Según la encuesta, el 66 por ciento de los usuarios "está recibiendo de manera oportuna los medicamentos prescritos a través de esta herramienta, y el 72 por ciento los recibe de manera completa", lo que representa un incremento del 9 y del 8 por ciento, respectivamente, comparado con la encuesta realizada en marzo.

No obstante, el Ministerio de Salud señala que entre los aspectos a mejorar se encuentran los tiempos máximos de espera, que, de acuerdo con los datos conocidos, aumentaron de 27 días a 28.

Por su parte, la organización Pacientes Colombia reveló que de las 940 mil inscripciones que se han hecho a través de Mipres, solamente se ha llegado a 174 mil personas; "solo a ellos les respetaron la vida, eso quiere decir que al 86 por ciento no le respetaron la vida y no ha habido una sola sanción por el tema de incumplimiento de Mipres", dijo Denis Silva, vocero de pacientes Colombia.

Por ejemplo, en en el caso de la EPS Cafesalud, Pacientes Colombia reporta que de cerca de 6 millones de afiliados que tiene esa entidad, "reportan que mediante la plataforma desde el primero de diciembre de 2016 al 31 de mayo de este año, se realizaron 76 mil prescripciones, es decir, se le garantizó la vida a cerca de 8 mil personas, un promedio del 10%", dice Silva.


Temas relacionados

Celular

Cargar el celular en el carro: las razones por las que los expertos no lo recomiendan

La fuente de energía del carro depende de varios factores, como la marca, el modelo y el año de fabricación.
Y es que la manera en que se suministra la carga desde el vehículo no es igual que la de un cargador convencional.



Defensoría alerta por crisis en acceso a medicamentos y vulneración del derecho a la salud

Un informe advierte que los usuarios destinan hasta el 90% de sus ingresos para poder cubrir sus tratamientos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país