¿Por qué está en peligro de extinción el burro criollo colombiano?

Conozca cuáles son los factores que tienen en riesgo de extinción el burro criollo colombiano
Burro criollo colombiano
Burro criollo colombiano Crédito: Unimedios

El burro criollo colombiano ha sido un aliado para los campesinos por su capacidad de adaptación a las condiciones climáticas, la resistencia a las enfermedades y su mantenimiento que sale económico.

Sin embargo, el burro está en peligro de extinción pya que algunas cifras indican que mientras en 2010 había 134.251 individuos, en 2015 se registraron apenas 75.072.

Las principales razones por las que este burro criollo colombiano está en peligro son las exportaciones indiscriminadas de pieles a China, donde hacen con ellas un medicamento tradicional llamado Ejiao, una especie de gelatina vigorizante; y los altos índices de consanguinidad o endogamia, que han provocado la pérdida de su variabilidad genética.

Le puede interesar: [Video] Avistamiento de tenebroso pez conocido por anticipar terremotos

Juan David Montoya Páez, doctor en Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, reconoció que los bancos de germoplasma o células reproductoras son ideales para su preservación, aunque se difícil inseminar artificialmente a las hembras con semen congelado.

“Además de que el espermatozoide puede morir en el proceso de congelación-descongelación, los crioprotectores (sustancias usadas para conservar los espermatozoides) suelen generar inflamación en el útero de las hembras impidiendo la fecundación", indicó.

El reto de Montoya fue buscar componentes que pudieran incluirse en la congelación, y se mantuviera óptimo el estado de eyaculación para facilitar la fecundación.

“Trabajamos con crioprotectores permeables –es decir que entran en contacto directo con el interior de los espermatozoides– y no permeables –que no entran en contacto directo, sino que se mantienen al margen–, dimetilformamida, sacarosa, albúmina sérica bovina y plasma seminal, por separado y con distintas combinaciones entre sí”, manifestó Montoya Páez.

Lea también: 'Pez cocodrilo' sorprende con su gran tamaño; mide casi tres metros

El semen de los asnos se recolectó en el Valle de Aburrá, en lugares que son dedicados a la cría de criollos colombianos.

Se tomaron tres eyaculados de 10 individuos, con un periodo de descanso de una semana, mediante el método de vagina artificial. Luego se criopreservó ese semen, una parte centrifugada para extraer el plasma seminal y otra diluida en compuestos como azúcares y antibióticos.

Antes y después de congelarlas, la calidad de las muestras se analizó a partir de los niveles de movilidad, vitalidad, morfología e integridad de la membrana plasmática.

Juan David Montoya Páez explicó que encontraron “que es muy importante que en la congelación se incluyan crioprotectores permeables, en este caso la dimetilformamida. Como al parecer estos son los que generan irritación en el útero al momento de inseminar, mezclamos con plasma seminal y encontramos resultados positivos tanto en la calidad general como en las pruebas de fecundación en el laboratorio”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.