Universidad colombiana recibe patente por crear nuevo material para las calzas dentales

Sandra Romero y Germán Castro, académicos de la Universidad ECCI, son los creadores del material dental.
Equipo investigador Universidad ECCI
Equipo investigador Universidad ECCI. Crédito: Universidad ECCI

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) entregó patente a la Universidad ECCI por desarrollar un nuevo material para las calzas dentales. Según sus creadores, este nuevo ionómero de vidrio ayudará a mejorar la salud bucal de los colombianos.

Sandra Romero y Germán Castro son los académicos, quienes ingeniaron este avance para el sector odontológico del país y que se utilizará como material de obturación dental, es decir, la restauración de una pieza dental que ha sufrido afectaciones por la caries; tal cual explican centros especializados como la Clínica Dental Sedano.

Lea también: Cuál es la carrera más barata en la Universidad de Los Andes

“La amalgama es una aleación que contiene mercurio en gran proporción y cuando actúa como calza está contenida en un medio reactivo que es la saliva, algo que es inevitable es que se generen iones metálicos, como si estuviéramos consumiendo algo de mercurio. Entonces, ¿te imaginas qué pasaría si se rompe la calza de amalgama?, afirmaron Sandra Romero y Germán Castro, investigadores y creadores de la patente”, señalaron los investigadores.

La patente está enfocada sobre un nuevo material que busca 'competir' con la amalgama tradicional y ser una alternativa que la pueda reemplazar con 'mejores' condiciones para el paciente. Pese a que la Superintendencia de Industria y Comercio dio su aval a esta patente, el material continúa en estudios para fortalecer sus propiedades.

Sobre el origen de la patente, esta surgió una vez los académicos modificaron el componente líquido (del ionómero de vidrio) con ácido sórbico, de manera que se derivó en una "formulación del cemento dental existente". Tras evaluaciones, este evidenció más "biocompatibilidad en las pruebas in vitro" y, en esa línea, más resistencia a la compresión frente a los materiales convencionales.

Más noticias: ¿Se perdería semestre en la Universidad Nacional por paro?


salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.