Colegios públicos comenzarán paro el 23 de octubre

Los profesores saldrán a las calles para protestar en contra del Gobierno nacional ya que consideran que continúan las problemáticas.
Colegios públicos en Bogotá
Colegios públicos en Bogotá Crédito: Colprensa

El próximo martes 23 de octubre los docentes de colegios públicos entrarán a paro nacional durante 24 horas.

Así lo anunció Fecode, principal sindicato de profesores, este jueves, después de una reunión de su junta directiva.

Ese día los profesores saldrán a las calles para protestar en contra del Gobierno nacional ya que consideran que continúan las problemáticas para garantizar una educación con calidad, explicó la organización.

Además, afirman que el servicio de salud que les ofrece el Gobierno no es el mejor y cada vez hay menos servicios en los municipios.

Lea también: Jennifer Pedraza aclara que no tildó de paraco a Uribe y no se tomó foto con Rodrigo Londoño

Los sindicatos regionales reportan que hasta las citas de medicina general son negadas; ni el Ministerio de Educación ni la Fiduprevisora ejercen su labor para garantizar que las entidades prestadoras cumplan con los términos de los contratos”, dice en el acta de la junta.

Por tanto, el martes de la próxima semana habrá una gran movilización en Bogotá y en las principales capitales del país. Se espera que se reúnan los sindicatos de maestros de cada región para hacer movilizaciones.

El paro, que solo será de 24 horas inicialmente, hará que millones de estudiantes no tengan normalidad académica. En cambio, el llamado de Fecode es para que los padres de familia, los niños y jóvenes también se movilicen para pedir más recursos a la educación básica y media.

“El balance realizado por la junta deja un estado preocupante, porque la gran mayoría de los puntos incluidos en el acta (firmada en el Gobierno de Juan Manuel Santos) siguen dilatándose sin respuestas ni documentos oficiales. Así mismo, ante el incumplimiento preocupa el pésimo servicio de salud, que cada vez está más deteriorado”, quedó estipulado en el documento..

Lea también: Estudiantes realizaron marcha de antorchas en Cali

Durante el Gobierno anterior se firmó un documento en el que se acordaron 24 puntos para trabajar en los siguientes meses. Sin embargo, 14 meses después, no se ha cumplido totalmente con estos acuerdos.

Fecode y el Ministerio de Educación se han reunido en los últimos meses para hablar del curso de formación para el 12 % de los docentes inscritos a la segunda cohorte de la Evaluación con Carácter Diagnóstica Formativa, y aunque hay avances, consideran que no se han emitido los decretos al respecto.

Al respecto, el Ministerio responde que el diálogo se mantiene y que además hay puntos que son de cumplimiento a largo plazo.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez