Procuraduría hace un llamado para proteger a más 27.000 personas en riesgo de confinamiento en Chocó

El Ministerio Público le hizo la petición al Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) del cese el fuego bilateral con el ELN.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría General de la Nación lanzó una voz de alerta e hizo un llamado para proteger a más 27.000 personas, que se encuentran en riesgo de confinamiento por el bloqueo de grupos delincuenciales en el departamento de Chocó.

El Ministerio Público le hizo la petición al Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) del cese el fuego bilateral con el ELN, para que emita las alertas pertinentes para proteger a esta población en el pacífico colombiano.

Le puede interesar: Dos policías de la sede de la Procuraduría son retirados horas antes de las manifestaciones

Según las autoridades se hace urgente tomar acciones preventivas debido al riesgo que se encuentran estas personas con sus familias, entre ellas menores de edad y adultos mayores, por esta nueva amenaza del ELN en ese departamento del país.

Este llamado lo hizo directamente el procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte, quien mostró su preocupación por lo que está pasando en este territorio colombiano.

“Esa acción bajo ninguna perspectiva es compatible con la reciente prórroga del cese al fuego bilateral, nacional y temporal suscrito por las delegaciones del Gobierno Nacional y ese grupo armado ilegal”, indicó.

Lea también: Hasta la Procuraduría tuvo que pronunciarse tras polémico caso de infidelidad en el país

El delegado además le solicitó al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, y la jefa de la Mesa de Negociación con el ELN, Vera Grabe, “para que actúen de manera inmediata y protejan los derechos humanos de la población en riesgo”.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.