Páramo de Sumapaz, en camino a ser declarado patrimonio de la humanidad

En unos tres años se podría conocer la decisión de la Unesco.
Páramo de Sumapaz
Páramo de Sumapaz Crédito: Wikicommos

Cerca de tres años y medio es el tiempo que le tomará a Colombia lograr que el Páramo de Sumapaz, al sur de Bogotá, se convierta en patrimonio de la humanidad, a través de un expediente que debe reunir varios requisitos.

Según explicó Patrick Morales, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), "el Páramo de Sumapaz no es solamente el productor de agua para Bogotá, el que asegura que esta ciudad tenga el agua para su futura expansión, sino también es un lugar que tiene un patrimonio inmaterial importantísimo".

Lea: El Amazonas cuenta con cuatro nuevas zonas digitales para aumentar conectividad

El cuidado del agua y su relación con los paisajes culturales también es otro motivo para buscar que este lugar tenga una protección especial, "porque nosotros sentimos que el patrimonio en esa perspectiva plural que tiene en el Páramo de Sumapaz, tiene una expresión muy potente de la vida campesina de la ciudad", añadió el director.

Sin embargo, lograr este proceso implica varios pasos que la Unesco exige para entregar una de las declaratorias que se busca con el Páramo de Sumapaz, "porque una declaratoria como la que estamos buscando es un proceso que tiene diversos pasos y, sin duda, incluye la participación de la comunidad".

Lea: Coronavirus en Colombia: Colombia se acerca a los 55.000 casos

Una de las posibilidades puede ser la declaratoria de patrimonio de la humanidad, "pero si en el proceso de concertación con las organizaciones vemos que puede tomar unas características diferentes ahí lo definiremos, aunque claro está, siempre que se haga debe ser un proceso participativo", recordó Patrick Morales.

Consulte aquí: Hallan en el centro de Bogotá material arqueológico del periodo colonial

"Ese tipo de declaratorias requiere un proceso participativo donde las personas de Sumapaz y las comunidades van a ser los gestores de esa declaratoria, (...) pero sí tiene de pronto unos instrumentos que permiten salvaguardar una serie de expresiones fundamentales y visibilizar esa relación cultural que se construye allí", reiteró el director.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero