OPS advierte que la pandemia continúa, pero deja a cada país su manejo

Según la OPS, América contabilizó la semana pasada más de 490.527 contagios y 4.797 muertes.
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas permanentemente. Crédito: Colprensa

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles que la pandemia de la covid-19 aún no ha concluido y pidió no bajar la guardia, pero admitió que cada país puede tomar "sus propias decisiones" respecto a su manejo.

"Cada país toma sus propias decisiones sobre cómo manejar las medidas que se relacionan con la pandemia", aseguró la directora de la OPS, Carissa Etienne, consultada sobre el fin de la emergencia sanitaria en países como Brasil, Uruguay y Paraguay.

Vea además: Según estudio, la pandemia aumentó las enfermedades mentales

Paraguay se sumó este lunes a los anuncios de Uruguay y Brasil de levantar la emergencia sanitaria después de dos años, ante la caída de los contagios y fallecimientos atribuidos al virus.

Sin embargo, la funcionaria advirtió durante una conferencia de prensa virtual desde Washington que la pandemia "aún no ha concluido" y las variantes de preocupación "siguen circulando".

"Podríamos ver un resurgimiento de casos y muertes en cualquier momento. Por lo tanto, debemos seguir muy atentamente los números y estar preparados para responder rápidamente", recomendó.

De interés: EE.UU. anuncia cumbre virtual mundial sobre covid-19 en mayo

Además, instó a las personas a completar su esquema de vacunación y a seguir usando mascarillas en espacios cerrados y concurridos.

Por su parte, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, consideró que "este no es el momento de bajar la guardia", al señalar que todavía queda "mucho camino por recorrer".

"Aún no hemos alcanzado como región y como mundo los niveles (que...) necesitamos para que este virus no siga causando casos y muertes", sostuvo.

En todo caso, admitió que los países pueden declarar el fin de la emergencia cuando tienen una baja transmisión comunitaria, alta capacidad de respuesta y de cobertura en vacunación, así como un descenso en el número de contagios y fallecimientos.

De interés: La principal causa de muerte en Colombia ya no es el covid-19

No obstante, aclaró que la decisión sobre el fin de la pandemia "no le corresponde a un país".

Según la OPS, América contabilizó la semana pasada más de 490.527 contagios y 4.797 muertes, con bajas del 2,3 % y 15,2 %, respectivamente, frente al periodo anterior.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.