¿Pandemia causante del canibalismo entre ratas?

La comida desechada por restaurantes, hoteles y bares eran su gran sustento.
Aumenta el canibalismo entre ratas por la falta de comida
Aumenta el canibalismo entre ratas por la falta de comida Crédito: Socaditos Youtube

Desde que comenzó la crisis mundial por el coronavirus se popularizó el discurso de que los animales y la naturaleza habían recuperado su lugar en la Tierra y ahora están mucho mejor sin los daños que causan los seres humanos, sin embargo, las ratas pasan duros momentos como especie, que las están llevando a unos grados de violencia aterradores.

Meses antes, cuando la sociedad se movía con normalidad, estos roedores tenían fuentes de alimentos por los desechos de restaurantes, hoteles y bares. Ahora, en medio de la soledad en las grandes ciudades, las ratas se están muriendo de hambre, por lo que se están presentando casos de

canibalismo entre ellas y sus crías.

En las redes sociales han circulado una gran cantidad de videos que muestra a grupos de ratas buscando alimento con desesperación en ciudades fantasmales y en la mitad de la noche, que comenzaron a preocupar a varios ciudadanos.

Ante la proliferación de esos videos, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. aseguró que las ratas se han vuelto más agresivas y que están teniendo un comportamiento inusual, entre ellos el canibalismo.

Algunos expertos en el tema de roedores aconsejan a los ciudadanos para que tomen acciones frente a ello y sellen el acceso a las casas, mantengan bien cerradas las tapas de la basura y remuevan los escombros en los hogares, donde puedan haber posibles roedores.

Aunque la situación podría mejorar una vez se reabran las ciudades, ciertamente preocupa que en esta condición de violencia de las ratas se puedan generar nuevas infecciones entre los habitantes de calle.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.