Pagos electrónicos: ¿Cómo usarlos para subir ventas en comercios?

Estudios indican que al ampliar las opciones para pagar, los comercios pueden incrementar en un 30% sus ventas.
Datáfono
Datáfono para realizar pagos electrónicos. Crédito: Cortesía para La FM

Pese a que los efectos de la pandemia aún siguen haciendo incidiendo en la economía de los hogares y empresas colombianas, diversos sectores ha comenzado a salir a flote. Esta situación ha sido apalancada por diferentes soluciones tecnológicas que han apoyado las operaciones de los emprendimientos y microcomercios.

Ejemplo de ello son las opciones para acceder a los medios de pago electrónico, recurso que facilita los procesos de compra y por lo tanto ayuda a elevar el nivel de ventas.

Mire además: Algoritmo de Nubank facilita el acceso al crédito

Prueba de ello, es que en el segundo trimestre del 2021 los canales digitales vendieron $9.95 billones de pesos, según informó la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), lo que significó un incremento del 54.9% respecto al mismo trimestre de 2020, época en la cual ya se estaba presentando un repunte en las ventas a través de e-commerce.

En diálogo con LA FM, Carlos Neira, cofundador y gerente general de la fintech 'Cajero', los datáfonos de bajo costo y activación inmediata ayudan a que los micronegocios entren en la digitalización y así lograr que sus ventas aumenten en aproximadamente en un 30%.

¿Cómo los comercios acceden a pagos electrónicos cómo los beneficia?

Antes, la mayoría de micro-comercios y comerciantes independientes solo aceptaban efectivo por las dificultades que tenían para acceder a un datáfono por medio de los canales bancarios tradicionales. Ahora es posible que un comercios tenga su datáfono en cuestión de minutos, sin costos fijos, mensualidades o papeleo, y con una comisión de solo 1.99%.

De interés: Apple Pay: Dónde se puede usar en Colombia

Además, desde una app es posible generar links de pago y eso ayuda a promover el crecimiento del negocio y aumenta sus ventas.

¿Pagos electrónicos ayudan en temporada navideña?

Neira afirma que la reducción del manejo de efectivo reduce riesgos de seguridad para los comercios. "Además, históricamente, entre los aliados Cajero hemos visto un incremento de más del 50% en las ventas de la época navideña".

Debe saber: Salario mínimo 2022: incremento en productos no puede ser del 10%: Mintrabajo

Finalmente, el gerente general de 'Cajero' indicó que la marca posee una app llamada Cupo Cajero, la cual hace posible que cualquier pagador haga compras en comercios sin necesidad de efectivo ni de tarjeta. "Es una solución de compra ahora, paga después", agregó.

ePayco se asoció con Mastercard para proteger a los comerciantes

Las marcas han implementado una tecnología de seguridad conocida como 3D Secure (3DS). Juan David Rua Yarce (CEO) de ePayco, explicó que este es un sistema que usa un protocolo de seguridad para identificar a la persona que está haciendo la transacción.

“Básicamente lo que se hace es utilizar un mecanismo que envía la información de la compra en segundos al banco emisor o titular de la tarjeta. En medio del proceso se abrirá una ventana 3D Secure que solicitará algunos datos para validar la identidad del propietario. En otros casos el banco enviará un código de un solo uso para así lograr la autenticación y autorización del pago”, señaló Rua.

Esta herramienta se une al “hub” de soluciones que buscan fortalecer ePayco Control, un producto con el que los comercios pueden personalizar las reglas para prevenir y reducir el fraude cibernético.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.