Apple Pay: Dónde se puede usar en Colombia

La opción ya está lista para que los usuarios paguen en tiendas, droguerías y anclen sus tarjetas bancarias.

Este 1 de noviembre, Apple anunció que Apple Pay, la función para pagar desde sus dispositivos ya está disponible en Colombia, una plataforma con la que los usuarios podrán hacer compras sin necesidad de sacar tarjetas ni efectivo, solo con el celular.

La noticia fue bien recibida por muchos usuarios que son fanáticos de este tipo de tecnologías teniendo en cuenta que los métodos de pago electrónicos cada vez son mucho más aceptados en el país.

¿Dónde se puede pagar con Apple Pay?

Una de las preguntas que más se hacen ahora los colombianos es dónde se puede utilizar Apple Pay. Desde la página oficial de Apple Colombia, la empresa explicó que tarjetas de crédito Mastercard y Visa que tengan alianza con Bancolombia incluyeron en su portafolio esta opción con el fin de acelerar las soluciones digitales para pagos sin contacto.

Por lo tanto, Bancolombia y también el banco digital Nu son las entidades bancarias que ya tienen disponible esta tecnología y donde sus usuarios pueden empezar a pagar sin necesidad de sacar la tarjeta.

En cuanto a tiendas como tal, Carulla, Claro, Easy, Grupo éxito, iShop, Jumbo, Justo & Bueno, Mac Center, Metro, Movistar, Oxxo, Super Inter, Surti Max, Surti Mayorista y Tigo, son algunos de los establecimientos comerciales en los que se puede utilizar Apple Pay.

¿Cómo usar Apple Pay en Colombia?

Quienes deseen hacer uso de esta tecnología, solo deben tener configurada la aplicación y acercar su iPhone o Apple Watch a un terminal de pago. Cada compra realizada con la app será segura, porque se autentica con Face ID, Touch ID o el código de acceso del dispositivo, así como con un código de seguridad dinámico único.

Para configurar Apple Pay, es necesario abrir la app Wallet desde el iPhone, tocar '+' y seguir los pasos para añadir las tarjetas de crédito o débito, una vez se realice este proceso, ya podrá pagar con su celular o reloj.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.