Un año sin usar un smartphone a cambio de $300 millones, ¿acepta el reto?

Una marca ha lanzado el reto en momento en que la gente depende de su teléfono para casi todas sus tareas cotidianas.
Whatsapp
Whatsapp. Imagen de referencia. Crédito: AFP

Actualmente miles de personas en todo el mundo han desarrollado una enorme dependencia a su smartphone, al punto de llegar a sentirse prácticamente inútiles si no tienen un teléfono inteligente a la mano. Ante esta situación una marca norteamericana de bebidas con vitaminas ha lanzado un insólito reto.

La marca Vitaminwater ha decidido ofrece la suma de 100.000 dólares (310 millones de pesos aproximadamente) a la persona que logre permanecer año totalmente desconectada de un teléfono inteligente. Así que no podrá usar WhatsApp, ni tomarse o publicar fotografías en Instagram o Facebook.

Lea también: Las verdades y los mitos de la ley de convergencia del MinTic

Las personas que deseen participar en este desafío deben enviar una publicación vía Twitter o Instagram (algo contradictorio, porque quizás sea realizada con un smarphone), describiendo qué haría ese año en el que se puede usar un smartphone para realizar consultas o chatear con otras personas. La fecha límite para enviar el mensaje es el 8 de enero de 2019 y debe ir acompañado de los hashtags #nophoneforayear y #contest.

La compañía seleccionaría a un participante el 22 de enero y de acuerdo con las reglas del concurso se le dará teléfono celular, de los que se usaba en 1996 (posiblemente un Nokia). Esta persona no podrá emplear ningún smartphone o tablet, solo podrá utilizar el equipo que le dieron para realizar llamadas o enviar mensajes de texto.

No obstante, si se permite el uso de computadoras (portátiles y de escritorio) o dispositivos como Google Home y Amazon Echo. De modo que el concursante tendrá que usar un PC para poder realizar consultas en Google, compras online, revisar su email y ver videos en Yotube.

Consulte también: Machika, puesto de votación y fracking lo más buscado en Colombia en 2018, según Google

Si este concursante logra superar ese año sin utilizar un smarphone se llevará un premio de 100.000 dólares. Sin embargo, su solo logra resistir seis meses recibirá la suma de 10.000 dólares (31 millones de pesos aproximadamente).

¿Cómo sabrá la compañía que el concursante no ha violado las reglas?

Como mecanismo para comprobar que el concursante no roto las reglas del reto, la marca de bebidas ha establecido que esta persona deberá someterse a una prueba de polígrafo cada cierto periodo de tiempo.

Lea también: ¿Cuántos colombianos estarían dispuestos a publicar un desnudo en redes sociales por dinero?

Natalia Suárez, gerente de Vitaminwater, declaró en una entrevista para la CNBC que esta es una oportunidad para modificar la rutina de una persona y darle la oportunidad de hacer algo excepcional con su tiempo, a cambio de 100.000 dólares.

Actualmente los smartphones tienen un papel sumamente importante en la vida cotidiana de los millennials, ellos usan estos dispositivos para realizar tareas cotidianas, como administrar sus finanzas, pagar facturas, comprar en línea y consumir contenido en línea.

De modo que aceptar este desafió representa realizar un gran cambio en el estilo de vida y un reto a la creatividad para aprender a invertir el tiempo.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa