¿Cuántos colombianos estarían dispuestos a publicar un desnudo en redes sociales por dinero?

Un estudio reveló que tan poco precavidos o impulsivos son los internautas latinoamericanos con sus dispositivos móviles.
Mujer se prepara para realizar un desnudo
Los latinos reconocen que expondrían su intimidad a cambio de dinero. Crédito: Foto referencia de Ingimage

Kaspersky, empresa dedicada a la ciberseguridad, reveló algunos resultados del estudio que realizó en conjunto con la consultora CORPA, donde se analizó la actual situación que viven los usuarios de dispositivos electrónicos latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú) en materia de cibercrimen y ciberseguridad.

Lea también: WhatsApp ya permite crear stickers personalizados

Este estudio hace parte de la campaña ‘Resaca Digital’, la cual busca crear conciencia en torno a los riesgos a los que están expuestos los usuarios en Internet y redes sociales cuando actúan sin precaución.

De acuerdo con el la investigación, realizada mediante 2.326 entrevistas online a usuarios entre 18 y 50 años , el 23% de los latinoamericanos ha sentido arrepentimiento tras compartir en redes sociales una publicación con imágenes vergonzosas suyas o de otras personas en fiestas o situaciones sociales.

Consulte también: Cómo mejorar su perfil de LinkedIn para encontrar empleo

Otro 19% ha manifestado sentir arrepentimiento después de haber realizado la publicación, porque contenía información personal relacionada con su hogar, familia, trabajo o con cuentas bancarias. En tanto, un 18% se arrepiente de haber publicado comentarios negativos contra otros usuarios sobre su personalidad, raza o sexo. No obstante, solo un 6% se arrepiente de haber publicado fotos con desnudos o en situaciones eróticas.

Lea también: Colombia es el país de Latinoamérica con más ciberextorsiones

Cabe destacar, que el 30% de los latinoamericanos que participaron en el estudio reconocieron que no tendrían problema en publicar una foto sin ropa en redes sociales a cambio de dinero, de los cuales un 44% corresponde a hombres y solo un 17% a mujeres.

En este ítem, los argentinos son quienes llevan la delantera, con un 45% de internautas dispuestos a hacerlo, seguidos por mexicanos (31%) y chilenos (27%). Más abajo se encuentran Brasil (26%), Perú (25%) y Colombia (24%).

Respecto de qué tan dispuestos a publicar imágenes sin ropa estarían hombres y mujeres, el 58% de los argentinos dijo que lo haría versus un 33% de las argentinas. Le siguen los hombres mexicanos, con un 48% frente al 16% de las mexicanas, y los hombres peruanos con un 42% versus el 12% de sus compatriotas femeninas. Luego se encuentran los hombres brasileños (41%), chilenos (39%) y finalmente, colombianos (35%).

Estas cifras evidencian la importancia de generar espacios donde los usuarios puedan reflexionar sobre los contenidos que comparten en plataformas digitales y los efectos que estos generan en un entorno. Para así disminuir la filtración de datos personales, la usurpación de identidad, la viralización de imágenes íntimas y robo de dinero de cuentas bancarias.

Gracias a su estudio, Kaspersky Lab identificó que los usuarios emulan en sus redes lo que ocurre cuando se van de fiesta: beben más de la cuenta, se entrega demasiada información personal y se tiende a confiar más de lo debido en desconocidos. Al día siguiente, esa resaca, de a poco, les recuerda los errores, imprudencias que cometieron, y ya no hay vuelta atrás.

Intimidad en riesgo

En este sentido, la encuesta también identificó que uno de los mayores arrepentimientos de los usuarios es haber compartido imágenes vergonzosas en redes sociales, tanto suyas como de otras personas. El 30% de los latinoamericanos admitió, además, haber publicado o enviado fotos íntimas a parejas o amigos, siendo el 40% de ellos jóvenes entre 18 y 24 años. En tanto, el 43% de los encuestados ha recibido alguna foto íntima de sus cercanos.

Junto con esto, la investigación reveló que el 27% de los latinoamericanos declara haberse tomado fotos o grabado a sí mismo en una situación íntima con su dispositivo móvil, y el 32% de ellos corresponde a jóvenes de entre 18 y 24 años.

Frente a esta situación de riesgo, se identificó que, en promedio, más del 70% de los encuestados almacena sus fotos y videos en el celular y que el 40% ha compartido la contraseña de su dispositivo móvil con alguien más, lo que podría llevar a una filtración de información. Es más, el 28% de los encuestados a nivel regional daría su contraseña a un extraño para que tenga acceso a su dispositivo móvil por 15 minutos, si con eso ganara US$20 mil.

Respecto al comportamiento de la información en redes sociales, el sondeo demostró que el 32% de los usuarios tiene perfil público en Facebook, siendo el 37% de ellos de entre 35 y 50 años. En cuanto a las cuentas en Instagram, más de la mitad de los latinoamericanos tiene su perfil público, principalmente los jóvenes de entre 18 y 24 años, con un 39%. El riesgo se acrecienta si se considera que, en promedio, el 80% de los latinoamericanos deja abierta sus sesiones de redes sociales en sus dispositivos móviles.


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre