Mitos y verdades de la osteoporosis

Según datos de International Osteoporosis Foundation las personas más propensas a sufrir de esta enfermedad son adultos mayores y mujeres.
Radiografía de rayos X de unas rodillas
Según estudios, 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres padecen osteoporosis Crédito: Dr. Manuel González Reyes - Pixabay

Un estilo de vida sano, una alimentación nutritiva y el ejercicio físico podrían ser claves a la hora de hablar de la osteoporosis. Esta es una de las enfermedades autoinmunes con mayor información y luego de varios estudios se evidencia que afecta en su mayoría a personas de la tercera edad y en especial a mujeres, se cree que aproximadamente una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres padecen esta enfermedad.

Según la Organización Mundial de la Salud la osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de masa ósea, causando un incremento en la fragilidad y debilidad del hueso, las personas que la padecen son más susceptibles a sufrir algún tipo de fractura. La gran mayoría de personas alcanza una densidad ósea alrededor de los 30 años, luego de esta edad la renovación continúa, pero de una manera menor.

En contexto: Osteoporosis ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

Los tres tipos de osteoporosis más comunes son: Osteoporosis postmenopáusica, la cual se presenta en mujeres mayores de 45 años y sucede por la falta de estrógenos que deja de producir la mujer; Osteoporosis senil, esta es la más común y se da por la pérdida de masa ósea a causa de la edad y, por último, la Osteoporosis corticoidea que se da por el consumo de algunos medicamentos y es inducida por glucocorticoides (compuesto que pertenece al tipo de los llamados esteroides).

doctor con un estetoscopio en las manos
Las fracturas más frecuentes causadas por osteoporosis son en la columna, caderas y muñecasCrédito: fernando zhiminaicela - Pixabay

Mitos sobre la osteoporosis

  • La osteoporosis solo la padecen las mujeres: este es uno de los mitos que más se escucha, si bien es cierto que la mayoría de las personas con esta enfermedad son mujeres, los hombres también la pueden padecer y uno de cada cinco hombres la padece.
  • La osteoporosis solo se da debido a la edad y a la falta de estrógenos: la edad es un factor clave para desarrollar esta enfermedad, sin embargo, también existen factores genéticos y enfermedades endocrinológicas,metabólicas, nutricionales y neoplásicas. Enfermedades como la anorexia, hipo e hipertiroidismo aumentan el riesgo de sufrir osteoporosis.
  • Es una enfermedad inevitable: es falso creer esta afirmación, es cierto que el hueso con la edad se deteriora, pierde elasticidad y masa ósea, pero esto no significa que todas las personas la vayan a sufrir cuando lleguen a la tercera edad. El sedentarismo puede ser un factor que influye en la aparición de esta enfermedad.
  • Los hábitos saludables no influyen: Aunque el hecho de ser una persona activa físicamente y tener una alimentación nutritiva, no es garante que no se pueda padecer esta enfermedad, sin embargo, el ejercicio y tener un buen tono muscular en la tercera edad disminuye el riesgo de facturas.
Manos de un anciano cruzadas y con un bastón
El consumo de calcio con vitamina D ayuda a mejorar la densidad mineral óseaCrédito: Sabine van Erp - Pixabay

Verdades de la osteoporosis

  • Las fracturas más frecuentes causadas por osteoporosis son en la columna, caderas y muñecas: Esto debido al tipo de hueso que está en estas zonas, pues es un hueso más frágil, así mismo se cree que las personas de la tercera edad suelen caerse de lado sobre la cadera.
  • La densidad mineral ósea disminuye después de los 30 años: Esto se da en las mujeres, los hombres están más protegidos por algunos factores como: la perdida de hueso se da más tarde que en las mujeres, los hombres alcanzan en el crecimiento un pico de masa mayor que las mujeres, por otra parte, la disminución de hormonas masculinas (andrógenos) se da más lenta.
  • El consumo de calcio con vitamina D ayuda a mejorar la densidad mineral ósea: La vitamina D es fuente importante para el cuerpo, pues uno de sus beneficios es que ayuda al cuerpo a absorber el calcio, brindado fortaleza en los huesos.

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.