Estudio revela nuevos detalles sobre la formación de la Tierra y el origen del Sistema Solar

Según científicos la Tierra se formó medio millón de años antes que Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Asteroide
Durante la observación, los astrónomos sólo identificaron dos posibles cráteres "demasiado pequeños" Crédito: Imagen de uso libre- Px here

Los planetas rocosos del interior del Sistema Solar (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) se formaron medio millón de años antes que el resto, según un estudio llevado a cabo por científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) y otras instituciones europeas.

Lea acá: ¿Por qué cambiar el nombre del Wi-Fi es clave para que no se cuelguen de su red?

La investigación, en la que también colaboran estudiosos alemanes y británicos, afirma que los primeros elementos de esos cuatro planetas internos se formaron hace 4.500 millones de años, cuando el Sistema Solar no era más que un disco de gas y de polvo.

De acuerdo con el estudio, ese disco de gas contenía un isótopo radiactivo, el aluminum-26, que calentó los planetas desde su interior para formar de esta manera el agua, la lava y el vapor.

Mire acá: ¿Por qué eliminar WhatsApp no es la solución definitiva para proteger su privacidad?

Medio millón de años después, gracias a que este isótopo había desaparecido, se formaron los gigantes de gas y hielo del Sistema Solar externo: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

"Su formación comenzó más tarde, pero fue mucho más rápida que la de los planetas internos", afirmó el investigador de la Universidad de Oxford al frente del estudio Tim Lichtenberg, quien explicó que los últimos planetas crecieron hasta su tamaño actual a raíz de colisiones y acumulaciones de polvo.

Vea también: ¿Por qué Bill Gates financia un proyecto para 'tapar' el Sol?

Según la EPFZ, el planeta Tierra recibió más tarde agua adicional del Sistema Solar externo, gracias a la fuerza gravitatoria de Júpiter.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.