¿Por qué cambiar el nombre del Wi-Fi es clave para que no se cuelguen de su red?

Cambiar el nombre ayuda a blindar mejor la red del usuario.
Smartpohne conectado a red WiFi gratis
¿Sin internet? Así podrá mejorar la conexión del Wi-Fi Crédito: Ingimage

Sin duda alguna, el crear un nombre para cualquier red WiFi es la manera que permite diferenciarla ante otras que pueden estar disponibles en un mismo sitio, como un conjunto residencial o un edificio de oficinas. Sin embargo, algunas personas desconocen que el cambiar el nombre de su red es una práctica importante para evitar problemas que pueden comprometer su seguridad y privacidad.

¿Por qué es importante cambiar el nombre de la red WiFi?

Generalmente cada router cuenta con un nombre para su red Wi-Fi, usualmente este nombre hace referencia a modelo del equipo y por ello suele ser un título algo genérico. Por lo tanto, en caso de que una persona quiera acceder a la red sin permiso del propietario, esta persona tendrá la ventaja de conocer qué modelo router posee el usuario.

Mire acá: ¿Por qué eliminar WhatsApp no es la solución definitiva para proteger su privacidad?

En caso de que sea un dispositivo con pocos recursos de seguridad, el intruso podrá usar algunos programas especializados para explotar estas vulnerabilidades y así robar la contraseña e invadir la red WiFi del usuario.

Por esta razón, al cambiar el nombre de la red no se ofrecen pistas sobre el modelo del router que se está utilizando, además se agrega una capa extra de protección pues los intrusos tendrán más dificultades para conocer la compañía de internet que ofrece este servicio,

¿Qué nombre deberíamos ponerle a una red WiFi?

Si el objetivo es proteger la privacidad, lo más recomendable es usar un título que no tenga relación con el usuario y lo ideal es utilizar palabras o frases que no tengan algún tipo de dato personal del usuario, como su nombre. De igual manera, es importante evitar que aparezca información sobre el tipo o modelo de router que se utiliza.

Lea acá: ¿Por qué Bill Gates financia un proyecto para 'tapar' el Sol?

Es importante no usar datos personales como fechas de cumpleaños, número de teléfono, usuario de correo electrónico. Tenga en cuenta que esta información puede ser usada por ciberdelincuentes para invadir su red WiFI o para acceder a otros servicios que maneje el usuario.

También es recomendable no revelar si se trata de una red personal o empresarial, ni el nombre de la empresa que ofrece el servicio. Recuerde que el objetivo es no ofrecer información sobre el usuario o la red, pues estos datos pueden ser usados en su contra.

De interés: La lista de dispositivos en los que Netflix dejará de funcionar

¿Cómo cambiar el nombre del WiFi?

La forma más sencilla para cambiar el nombre de un red WiFi es ingresar al router mediante un pc. Para ello hay que usar la función 'Símbolo de sistema', a la cual se accede al escribir en la barra de inicio las letras 'CMD'.

Una vez que se ejecuta el programa, en la pantalla negra se debe ingresar el comando ipconfig, la cual ofrecerá información sobre el router y allí suele aparecer el número 192.168.1.1. Dicha dirección debe pegarse en la barra del navegador, allí se solicitará el nombre y la contraseña de la red WiFi y así acceder al router.

Lea acá: WhatsApp y el truco para crear un chat con usted mismo

Ahora aparecerá en pantalla una opción para cambiar el nombre de la red WiFi del usuario.

Tenga en en cuenta que algunas compañías de internet permiten cambiar el nombre de la red WiFi desde una aplicación de la empresa o mediante una llamada telefónica al servicio técnico.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.