Organizaciones ciudadanas celebran retiro de artículo de fracking en el Congreso

El artículo fue retirado del proyecto, tras una conciliación entre senadores y representantes a la Cámara.
Foto de referencia de la actividad del fracking
Foto de referencia de la actividad del fracking Crédito: Ingimage

Varias organizaciones sociales del país celebraron el hundimiento del artículo en el proyecto de ley de regalías, que abría la puerta para la práctica del fracking en el país.

"¡Lo logramos! Gracias a la presión ciudadana en las regiones y en las redes sociales, se cayó en la conciliación el artículo 210 que daba beneficios e incentivos al fracking en el Congreso", dijo Carlos Andrés Santiago, vocero de la Alianza Colombia Libre de Fracking, una de las organizaciones sociales más importantes que se ha opuesto a la exploración y explotación de yacimientos no convencionales.

Lea aquí: En Colombia la seguridad jurídica se la pasan por la faja: ACP sobre artículo de fracking que se cayó

Los conciliadores del proyecto tanto del Senado como de la Cámara de Representantes, llegaron a un acuerdo sobre este punto y terminaron retirando el artículo.

Tras la decisión, diferentes organizaciones ciudadanas, ONG, ambientalistas y activistas de todo el país, divulgaron mensajes a través de las redes sociales en los que celebraron el retiro del polémico artículo.

"Ahora sí voy a llorar pero de felicidad!!!!!!!!!!", escribió la reconocida presentadora de televisión, Claudia Bahamon, quien ha venido haciendo un activismo ambiental muy fuerte en contra de esa práctica.

Por su parte, el Comité para la Defensa del Páramo de Santurbán, también destacó la decisión que se tomó en el Congreso.

Lea además: Superindustria pone la lupa en cuatro Cámaras de Comercio del país

Sin embargo, dichas organizaciones sociales y ambientales indicaron que "la lucha todavía continúa", ya que el país está alistando los proyectos piloto de fracking.

Puede leer: "Pese a eliminar artículo que permitía el fracking, la batalla sigue": Angélica Lozano


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.