Ocupación ilegal de tierras: MinDefensa dice que es inaceptable para el Gobierno

El ministro ratificó que quienes están invadiendo tierras incurren en prácticas inaceptables.
Tierras
Tierras Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ratificó este miércoles que quienes están invadiendo y promoviendo la ocupación de tierras, en diferentes zonas del país, están incurriendo en prácticas inaceptables para este Gobierno, y que por ello, las fuerzas de policía deben actuar para impedir la ocupación de esos terrenos.

La ley prevé que dentro de las 48 horas siguientes a una ocupación puede actuar de manera directa la policía, si se superan las 48 horas ya tendrá que haber procesos de restitución, para que se ordene el desalojo y actuar la Policía”, explicó.

Le puede interesar: Gremios del Cauca apoyan llamado Gobierno a no invadir predios

Además, el ministro Velásquez señaló que no hay ninguna orden excepcional, ya que se actúa conforme a lo contemplado por la ley, pero que tendrán como prevalencia el diálogo sobre las medidas de fuerza.

“En todos los casos como lo ha expresado tanto el presidente, la vicepresidenta y todos en el Gobierno, nosotros privilegiamos el diálogo sobre las medidas de fuerza, pero eso no significa que entonces se toleren prácticas de esta naturaleza”, recalcó.

Entre tanto, afirmó que “naturalmente dentro de esas 48 horas siguientes tenemos también que activar nosotros los mecanismos de diálogo con esas comunidades para que abandonen voluntariamente esos terrenos”.

Estas prácticas lo que hacen es entorpecer un proyecto global y del Gobierno que tiende a entregar tierras que se puedan titular además que sean propietarios de la tierra las comunidades que las están necesitando”, expresó.

Más información: "Bombarderos no están eliminados, seguimos haciendo inteligencia", Ejército Nacional

Finalmente, el ministro Velásquez agregó que “estas son prácticas inaceptables para este Gobierno, de manera que las fuerzas de policía deben actuar para impedir la ocupación de sus terrenos y dentro de las 48 horas siguientes, como lo consagra la ley, hacer tomar todas las medidas y realizar las acciones necesarias para desalojarlos”.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano