Colombia y CAF crean el primer fondo regional para financiar la transición energética en América Latina y el Caribe

El nuevo fondo FONTELAC impulsará proyectos para acelerar la transformación energética sostenible en América Latina y el Caribe.
El Gobierno de Colombia y CAF anunciaron FONTELAC, el nuevo fondo para financiar energía limpia en la región.
El Gobierno de Colombia y CAF anunciaron FONTELAC, el nuevo fondo para financiar energía limpia en la región. Crédito: Colprensa

El Gobierno de Colombia y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunciaron la creación del Fondo de las Transiciones Energéticas de América Latina y el Caribe (FONTELAC), un nuevo mecanismo financiero destinado a acelerar la transformación energética en la región. El fondo busca movilizar recursos para proyectos de energías limpias, redes eléctricas inteligentes, almacenamiento, eficiencia energética y justicia energética.

FONTELAC surge como una iniciativa impulsada por Colombia durante su Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y fue presentado como parte de los compromisos del país en materia de integración regional. Según el Ministerio de Minas y Energía, la creación de este fondo representa un avance en la cooperación entre los países del continente para transitar hacia un modelo energético más justo, sostenible e incluyente.

El anuncio se realizó en Santa Marta, con la participación del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien lidera los esfuerzos del Gobierno Nacional para fortalecer las alianzas internacionales en el ámbito energético. El objetivo central es consolidar una plataforma regional que permita canalizar inversiones hacia proyectos estratégicos que impulsen la transición hacia fuentes renovables y la reducción de emisiones.

En el marco de la Cumbre CELAC-Unión Europea, la viceministra de Energía, Karen Schutt, sostuvo una reunión con el representante de CAF en Colombia, Rodrigo Peñailillo, para revisar los avances, el estado actual y los próximos pasos del FONTELAC. Durante el encuentro, ambas partes reafirmaron su compromiso con la creación del fondo y con la búsqueda de mecanismos financieros que faciliten la cooperación energética entre los países de la región.

El FONTELAC priorizará la financiación de iniciativas en energías renovables y tecnologías sostenibles, como el hidrógeno verde, el desarrollo de redes eléctricas inteligentes y los sistemas de almacenamiento de energía. Además, se enfocará en programas que promuevan la eficiencia energética y la justicia energética, con el propósito de garantizar el acceso equitativo a la energía y mejorar la calidad de vida en las comunidades latinoamericanas y caribeñas.

De acuerdo con la cartera de energía, el fondo también contribuirá a fortalecer la seguridad energética regional, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar los efectos del cambio climático. La creación de FONTELAC marca un paso significativo en la consolidación de un marco regional de cooperación que promueva la sostenibilidad ambiental y la inclusión social en el proceso de transición energética. Con esta iniciativa, Colombia busca dejar un legado en materia de integración energética y acción climática, impulsando un modelo de desarrollo basado en la cooperación y la inversión conjunta entre los países de América Latina y el Caribe.


Santa Marta

Cumbre CELAC-UE se celebra con vacíos en la mesa que revelan liderazgo fragmentado

La ausencia de varios altos mandos del viejo continente dejó en evidencia una cumbre marcada por la falta de cohesión del bloque europeo.
La IV Cumbre CELAC-UE reunió a 26 cancilleres y delegaciones de 22 organizaciones internacionales.



Nietos tendrán facilidad para heredar una pensión en Colombia: Esto deben hacer ante el fondo

La Corte Constitucional permite heredar pensión en Colombia si cuenta con los requisitos solicitados.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología