Qué significan los nuevos íconos de WhatsApp y cómo inciden en todos sus chats

Descubra cómo sacarle provecho a esta novedad de WhatsApp.

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, sigue aplicando cambios en la plataforma. En las últimas semanas, varios usuarios han notado la llegada de nuevos íconos a la interfaz.

Los usuarios de la popular app han notado que en sus chats están apareciendo nuevos íconos con forma de candados, micrófonos y ondas de sonido. Pese a que dichos íconos están diseñados para mejorar la experiencia de los usuarios, esta novedad ha confundido a varias personas.

Lea además: La razón por la que WhatsApp está bloqueando las cuentas de los que usan estas app

Ante esta situación, se explicará cuál es el significado de cada uno de los nuevos íconos que están apareciendo en los chats de los usuarios de WhatsApp en Colombia.

WhatsApp
Usuarios de WhatsApp han notado la presencia de nuevos íconos en la appCrédito: Pixabay

¿Qué significan los nuevos íconos que aparecen en WhatsApp?

El candado

Uno de los íconos más llamativos es el candado que aparece temporalmente en los chats grupales e individuales. Dicho símbolo indica que las conversaciones están protegidas con cifrado de extremo a extremo, garantizando la privacidad de los mensajes.

Pese a que se trata de una señal informativa que desaparece al cabo de unos segundos, dicho elemento ayuda a indicar que las conversaciones de los usuarios están protegidas.

Doble flecha

El ícono de la doble flecha, el cual aparece en la esquina inferior de imágenes, videos y otros archivos, tiene la función de función facilitar el reenvío directo de estos elementos a otros chats. Basta con un toque, para compartir contenido sin pasos adicionales.

No obstante, WhatsApp impuso ciertas restricciones, para esta función, debido a que los mensajes que son reenviados varias veces solo pueden ser enviados a un chat a la vez, limitando así la difusión masiva de contenido que puede ser spam o noticias falsas.

Ondas de sonido

Las ondas de sonido son otra novedad pensada para los chats grupales. Este ícono permite iniciar chats de voz grupales de manera discreta, sin generar notificaciones masivas. Adicionalmente, un miembro del grupo puede unirse en cualquier momento dentro de una hora, pero si nadie participa, la sesión se cierra automáticamente.

Con esta novedad se busca ampliar las opciones de comunicación en los grupos, ofreciendo una alternativa más flexible a las videollamadas o mensajes de texto.

Puntos suspensivos

Este símbolo es el reemplazo del clásico texto de “Escribiendo…” que aparecía en los chats de WhatsApp cuando un contacto estaba escribiendo un mensaje. Ahora los usuarios verán unos puntos suspensivos junto al último mensaje que hay en una conversación.

Vea también: Un botón de su smartphone le pone fin a las estafas telefónicas, así debe usarlo en esta temporada

En las conversaciones grupales, este ícono aparece junto a la foto de perfil del usuario que está escribiendo, para así saber con más facilidad quién está a punto de enviar un nuevo mensaje.

En la lista principal de chats, el indicador “Escribiendo…” sigue presente, manteniendo la familiaridad con la experiencia anterior. Este cambio busca ofrecer una interfaz más limpia y moderna.

WhatsApp actualización chats invisibles
Crédito: iStock

Micrófono

En lugar del texto que aparecía en la parte superior del chat y que indicaba que un contacto está grabando una nota de voz, ahora aparece un ícono de micrófono en el chat. Pese a que ese símbolo no es interactivo, su ubicación dentro de la conversación permite anticipar la llegada de un audio sin ocupar espacio extra en la pantalla.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.