Acnur exige medidas de protección para indígenas desplazados en Chocó

Desde Chocó han denunciado que los indígenas son usados como escudos humanos en enfrentamientos entre Clan del Golfo y ELN.
Confinamientos en Chocó por combates.
Confinamientos en Chocó por combates entre Clan del Golfo y ELN. Crédito: Cortesía.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), manifestó su preocupación frente a la situación que se registra con más de 1.600 indígenas de 10 comunidades Wounnan y Embera en el municipio de Juradó (Chocó), quienes han tenido que desplazarse de sus territorios por enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

Para ese organismo, es urgente que se adopten medidas de protección y atención humanitaria inmediata, tras la vulneración de los derechos humanos a esas comunidades nativas, que se han derivado de las acciones armadas entre organizaciones ilegales en la zona de frontera entre Colombia y Panamá, desde el pasado 26 de abril.

Lea también: Indígenas de Chocó, escudos humanos en enfrentamiento entre Clan del Golfo y ELN

De acuerdo con información de la Acnur, 914 personas se han desplazado en las últimas semanas, mientras cinco comunidades más (729 personas), están en situación de confinamiento.

Ese organismo destacó que dentro de esa población afectada hay 263 son niños y niñas menores de 5 años, mientras señaló que a pesar de que ha habido una respuesta por parte de las autoridades, "las dificultades de acceso, la persistencia del conflicto y las intimidaciones son un obstáculo para brindar asistencia humanitaria de manera inmediata".

Lea también: ONU denuncia que 3.000 personas están en medio de combates en Chocó

La Acnur advirtió que persiste un riesgo de enfrentamientos que podría ocasionar el desplazamiento de otras de las comunidades nativas, por lo que insistió en la necesidad de garantizar la protección y seguridad de los habitantes de esa región del país.

Finalmente, esa dependencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), mostró su preocupación por el aumento de este fenómeno de desplazamiento en el país, ya que en lo corrido de este año, unas 6 mil personas han sido víctimas de desplazamientos masivos, mientras que otras 10 mil 700 han terminado confinadas por dichos enfrentamientos en al menos 4 departamentos.

Lea también: Gobierno no quiere garantizar la vida de nuestros pobladores: indígenas del Chocó

La ACNUR señaló que ante esta situación, "seguirá monitoreando, coordinando acciones con las organizaciones humanitarias en el terreno, colaborando con las instituciones del Estado para atender esta situación y acompañando a las poblaciones afectadas".


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.