Estudian efectos de nicotina para combatir coronavirus

Si se autoriza el estudio, se administrarán parches de nicotina en dosis diferentes en tres ensayos clínicos.
Cinco personas se han recuperado en Soledad.
Crédito: Archivo

La nicotina podría tener un efecto protector contra el nuevo coronavirus, según investigadores franceses, que se disponen a lanzar varios ensayos con parches tras constatar la reducida proporción de fumadores entre los enfermos de la COVID-19 en el mundo.

Varios estudios subrayaron esta circunstancia, confirmada ahora por un nuevo informe francés realizado entre 350 pacientes hospitalizados y 150 leves, que dieron positivo a las pruebas diagnósticas de la COVID-19.

Lea aquí: Perros podrían detectar Covid-19, así como han detectado el cáncer

"Entre estos pacientes, solo 5 % eran fumadores", afirmó el profesor de medicina interna Zahir Amoura, responsable de este último estudio.

Esta cifra equivale a un "80 % menos de fumadores entre los pacientes de COVID que entre la población general del mismo sexo y edad", añade.

"La hipótesis" que explicaría este fenómeno "se basa en que la nicotina impide o retiene al coronavirus de fijarse en el receptor celular que este utiliza normalmente", evitando por tanto que penetre en las células y se propague en el organismo, explica el doctor Jean-Pierre Changeux, del Instituto Pasteur.

Esto sería posible porque la nicotina se fijaría en el mismo receptor celular, según Changeux, neurobiólogo de reputación mundial y coautor de un artículo al respecto en la revista Comptes Rendus de Biologie de la Academia de Ciencias de Francia, de la que es miembro.

Lea además: Personas contagiadas en Colombia podrían ser 16.000; Gobierno las busca

En cuanto se obtenga la autorización final y con el apoyo del ministerio francés de Sanidad, se administrarán parches de nicotina en dosis diferentes en tres ensayos: uno preventivo para el personal sanitario para determinar su eventual rol protector y otros dos terapéuticos para tratar a pacientes hospitalizados y a los enfermos más graves en cuidados intensivos, según Amoura.

Sin embargo, estos especialistas alertan contra precipitarse sobre el tabaco a la luz de estos estudios. Fumar altera los pulmones y son de sobras conocidos sus efectos nocivos para la salud, como cáncer o accidentes cardíacos.

¿Qué dice autoridades en Colombia?

Sobre el tema, las autoridades sanitarias en Colombia controvirtieron los resultados del estudio adelantado y divulgados en París. Carolina Wiesner Ceballos, directora del Instituto Nacional de Cancerología, en carta enviada a La FM indicó que estos estudios están parcializados.

De acuerdo a la especialista, la investigación contribuye a generar la duda siendo ésta una de las estrategias de la industria tabacalera para "socavar los logros de la salud pública en control del tabaco".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez