Así funcionará cámara que tomará la primer selfie para llegada a la Luna en 2024

El proyecto utilizará además wifi y una red de Internet de las Cosas para mejorar la comunicación.
Así fue la llegada del hombre a la Luna.
Así fue la llegada del hombre a la Luna. Crédito: AFP

La Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, con sede en Daytona Beach (Florida), trabaja en un artefacto fotográfico que tomará el primer selfie del alunizaje previsto por el programa Artemis de la NASA para 2024.

Tres profesores de ingeniería y un equipo interdisciplinario de estudiantes, apoyados por una red de científicos nacionales, están diseñando una cámara y un sistema de comunicación o CubeSat.

La idea del llamado equipo "EagleCam" es que el artefacto se despliegue y caiga 30 metros (100 pies) hacia la superficie lunar justo antes de la aproximación de la nave espacial a la luna para darle al mundo el primer vistazo del alunizaje.

Mire acá: ¿Qué tan potente sería el asteroide que impactaría la atmósfera el 2 de noviembre?

El sistema de cámaras se desplegará desde la plataforma Nova-C, pero antes, unas cámaras de prueba serán enviadas en 2021 a bordo de un vuelo suborbital para verificar si pueden sobrevivir al duro entorno del lanzamiento de un cohete.

El proyecto utilizará además wifi por primera vez en la luna, lo que permitirá a futuros viajes comunicarse de manera más rápida y eficiente con los equipos en casa.

También establecerá una red de Internet de las Cosas (IoT) en la luna para mejorar aún más la comunicación.

Lea acá: Bot de Telegram crea desnudos falsos con fotos reales de los usuarios

Se trata de "una oportunidad de oro" para explorar enfoques innovadores lunares que pueden ayudar con la exploración espacial en las próximas décadas", dijo Eduardo Rojas, profesor asistente de Ingeniería Eléctrica e Informática.

"La singularidad de este proyecto se centra en los grados de libertad que tenemos en el diseño", expresó el también director del Laboratorio de Dispositivos Inalámbricos y Electromagnetismo (WiDE).

Lo suficientemente compacto como para sostenerlo en la mano, el EagleCam CubeSat será "relativamente pequeño, pero significativo", explicó por su parte M. Ilhan Akbas, profesor asistente de Ingeniería Eléctrica e Informática.

Vea acá: Sonda de la NASA recoge por primera vez muestras de un asteroide

Señaló que, después del alunizaje, realizará una investigación que contribuya al objetivo del programa Artemis, liderado por la NASA y que enviará a la luna a la primera mujer y a un hombre.

La idea es apoyar el alunizaje mediante la detección de peligros ópticos, manifestó Troy Henderson, profesor asociado de Ingeniería Aeroespacial y director de la Space Technologies Lab.

Un libro abierto sobre la Luna

"También estamos utilizando las cámaras de navegación para identificar la ubicación final del aterrizaje", enfatizó.

EagleCam probablemente registrará suficientes datos para analizar en disertaciones durante los próximos 10 años, señaló la universidad en un comunicado.

Mire acá: Así funcionarán los videochats con WhatsApp Web

"Cuando lees sobre la luna en un libro de texto, a veces te preguntas qué se siente estar a la vanguardia de esos hallazgos", dijo el colombiano Daniel Posada, uno de los estudiantes que dará "vida" a los datos que recolecten.

"Experimentaremos la emoción del descubrimiento e inspiraremos a las generaciones futuras a mirar la luna de una manera diferente", manifestó Posada, quien posee un doctorado en Ingeniería Aeroespacial.

"El beneficio científico es enorme", subrayó Henderson.

Vea también: Tips para mejorar el rendimiento de su smartphone

Las naciones que suscribieron el acuerdo con Estados Unidos para el programa Artemis son Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y el Reino Unido.

Embry-Riddle se asoció con el proveedor de la NASA Intuitive Machines para desarrollar el Nova-C como parte del primer proyecto estudiantil que pretende llegar a la luna.

"Los estudiantes y profesores de EagleCam le darán a la humanidad una nueva perspectiva sobre la luna", dijo Maj Mirmirani, decano de la Facultad de Ingeniería.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.