En Casanare multarán a quien no ponga la bandera o la tenga en mal estado el 20 de Julio

La medida, lógicamente, levantó una dura polémica en uno de los municipios.

Este lunes 20 de julio se conmemorarán 210 años de la Independencia de Colombia, celebración que será diferente a los habituales festejos con desfiles militares y demás, debido a la emergencia causada por la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, se conoció que el municipio de Aguazul, del departamento de Casanare, tomaron una serie de medidas para celebrar este día y las cuales fueron explicadas en el decreto 64 del 17 de julio de 2020.

Según el documento, se ordena "izar la bandera de Colombia, en toda edificación pública o privada en la jurisdicción del municipio de Aguazul Casanare el día 20 de julio de 2020, con motivo de la conmemoración del grito de Independencia de la República de Colombia".

Igualmente, se requiere a todos los habitantes de la población a "embellecer" y hacer limpieza en la fachada de sus viviendas y frente de la misma "con el fin de generar buena imagen y presentación de nuestro Municipio".

Le puede interesar: Carlos Calero, cuando un negativo resulta ser muy positivo

En caso de no cumplir con estas determinación, las personas que residen en Aguazul, Casanare se exponen a multas entre los cinco y diez salarios mínimos diarios legales, conforme a cómo está estipulado en el decreto 1967 de 1992 en su artículo 19.

Dicho artículo efectivamente establece que sancionará a:

- A quien no ice la Bandera Nacional en lugar visible al público en el día indicado del presente decreto.
- A quien ice la Bandera Nacional en mal estado, desteñidos los colores o alterada la composición de
ellos en su forma original.
- A quien irrespete los Símbolos Patrios.

Lea además: Procurador del Cauca y Personero de Popayán, ¿violando cuarentena?


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.