Claudia López defiende la protesta de la minga y lanza pullas al uribismo

Los voceros de la minga dijeron que las supuestas infiltraciones son un montaje del Gobierno.
Claudia López
Crédito: Tomada del Facebook de la Alcaldía de Bogotá

Tras la llegada de la minga indígena a la ciudad de Bogotá, la alcaldesa Claudia López se refirió a las críticas del uribismo a esta movilización social y a las supuestas infiltraciones que hay dentro de la misma y dijo que no se puede estigmatizar una lucha válida.

López indicó que “el uribismo ha organizado marchas en Bogotá y en Colombia para defender a su líder que estaba preso. No le pueden decir al país que para defender a un presidiario si se puede marchar, pero no para defender los derechos de los colombianos”.

La funcionaria dijo que “así como respetamos la movilización que convocaron para defender a su líder que estaba preso, respetamos los derechos de otros colombianos que se quieran movilizar”.

Lea también: Minga indígena llega a Bogotá y estos son sus planes en la ciudad

La alcaldesa de Bogotá reiteró que “la minga llega a Bogotá por la imposibilidad del Gobierno Nacional de reunirse directamente con ellos en Cali y llegar a acuerdos en sus demandas y peticiones. Con todo respeto, solicitamos al presidente resolver conflictos con la ciudadanía y la minga pacíficamente”.

Enfatizó que “no nos estamos enfrentando a un problema de orden público, ellos han recorrido el país pacíficamente y no tenemos duda de que recorrerán las calles de Bogotá de la misma manera. ¡No estigmaticemos la movilización social!”.

En ese sentido, explico que “a la minga durante sus manifestaciones pacíficas en la ciudad la acompañará su propia Guardia y los gestores de diálogo y convivencia de la Alcaldía de Bogotá, como se hace siempre con las movilizaciones sociales”.

Entre tanto, la consejera del CRIC, Noelia Campo, aseguró que “hoy nos dicen que la minga está infiltrada, hacen montajes y yo les digo que los expertos son ellos en hacer montajes e infiltrar la minga. Hoy tenemos el control de todos, de manera organizada”.

Lea también: Minga indígena se albergará en el Palacio de los Deportes en Bogotá

En las últimas horas, los senadores del Centro Democrático Carlos Felipe Mejía, José Obdulio Gaviria y Fernando Nicolás Araújo, radicaron una acción popular en contra de la Alcaldía de Bogotá y varias organizaciones indígenas que hacen parte de la minga.

En la acción judicial, los congresistas argumentaron los incumplimientos de los protocolos de bioseguridad en las caravanas que se aproximan a Bogotá.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.