Mujer Cafam 2022: El premio se lo llevó Claudia Yurley Quintero

En el evento, la Fundación Solidaridad por Colombia recibió un reconocimiento por su trabajo en el país.
Mujer Cafám 2022
Mujer Cafám 2022 Crédito: Cortesía: Cafám

El Premio Cafam a la Mujer en su versión 33 eligió a Claudia Yurley Quintero, Mujer Cafam Putumayo, como la mujer Cafam 2022 por su entrega y compromiso de las obras sociales en el país, especialmente por ayudar a las mujeres que trabajan en la prostitución con la fundación Empodérame.

“Empezamos a mostrarle a las mujeres que hay otro mundo y que su cuerpo es es tan valioso e importante que se puede recuperar de la explotación sexual, un crimen que se comete contra las mujeres”, indicó.

En el evento, la Fundación Solidaridad por Colombia recibió un reconocimiento por su trabajo en el país.

Además se destacó la labor de la mujer Cafam de Caldas, Angela María Patiño con la Institución Educativa Rural La Cabaña.

También fue destacado el trabajo de María Angélica Sánchez, Mujer Cafam de la Guajira con la fundación Recupera tu Silla, donde se ofrecen pupitres a los niños que no tienen cuando llegan a instituciones educativas muy lejanas en el país.

Le puede interesar: En las próximas semanas se podría declarar endemia del covid-19 en Colombia

En esta nueva versión del Premio Cafam a la Mujer, en la etapa inicial participaron 188 mujeres a nivel nacional, de las cuales fueron 29 las elegidas en representación de diferentes departamentos.

Las nominadas fueron seleccionadas por las Cajas de Compensación Familiar y Clubes Rotarios del país.

En el evento con la presencia del Ministro de Salud, Fernando Ruiz, se realizó un reconocimiento especial a las mujeres del sector de la salud en Colombia.

El homenaje a las mujeres en la salud fue realizado a través de Martha Lucía Ospina Martínez, Directora del Instituto Nacional de Salud, Leidy Mariela Sandoval Cantor, Supervisora de Vacunación en Cafam, Jenifer Constanza Rodríguez Padilla, Gestor Epidemiología y Riesgo en Salud Cafam y Surella Acosta Preciado, Gestora de Servicios Médicos Clínicos en Cafam.

El Jurado Nacional estuvo integrado por María Luisa Mesa Zuleta, abogada; Juan Lozano Ramírez, periodista y abogado; María Teresa Peresson de Riaño, una de las pioneras del Premio Cafam a la Mujer; Monseñor Rafael Cotrino Badillo, filósofo y teólogo; y Germán Santamaría Barragán, periodista.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.