Se reportan 69 muertes probables en menores de 5 años por infección respiratoria aguda: INS

Los mayores casos de muertes por infección respiratoria aguda fueron reportados en Quindío y Bogotá.
Hospital
Hospital Crédito: pixabay / 1662222

El Instituto Nacional de Salud en la vigilancia epidemiológica mostró un aumento de las muertes probables por infección respiratoria aguda (IRA).

Según la evaluación del Boletín epidemiológico en esta semana se han notificado 69 muertes probables en menores de cinco años por IRA residentes de Colombia, cinco fueron confirmadas, dos descartadas y 62 se encuentran en estudio.

“La tasa de mortalidad es de 0,14 casos por cada 100.000 menores de cinco años”, reveló el informe.

Dijo que para el 2023, el número de casos confirmados a semana epidemiológica 08 fueron 26, para una tasa de mortalidad de 0,70 casos por cada 100.000 menores de cinco años.

“En la semana epidemiológica 08 de este año 2024 se notificaron cuatro (4) muertes probables en menores de cinco años por IRA.

Lea más: EPS y usuarios preocupados por financiación de equipos básicos en salud

Los mayores casos de muertes por la enfermedad fueron reportados en Quindío y Bogotá, que en comparación con el histórico correspondiente a semana epidemiológica 08 entre 2017 a 2023.

“La proporción de toma de muestra para identificación de agente etiológico a nivel nacional es del 41%, los principales agentes etiológicos identificados fueron rinovirus, enterovirus, Metapneumovirus, SARS-CoV2, Staphylococcus aureus y parainfluenza tipo 4”, subrayó.

Destacó que en la semana epidemiológica 08 de 2024 se notificaron 121.856 atenciones

por consulta externa y urgencias por IRA. Teniendo en cuenta el comportamiento de la notificación en los últimos siete años, se observó incremento en Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Santa Marta. Se presentó disminución en Amazonas, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cesar, Huila, Nariño, Putumayo, Quindío, Tolima y Vichada.

Le puede interesar: Conozca los síntomas si fue drogado con escopolamina: Esto debe hacer

Subrayó que en Colombia, durante el último periodo epidemiológico la tendencia de la circulación viral estuvo relacionada con los virus VSR, enterovirus, rinovirus, adenovirus, parainfluenza e influenza B.

“Al comparar los dos periodos epidemiológicos, se observó una variación significativa al aumento VSR, enterovirus e influenza B y al decremento influenza A(H1N1)pdm09, parainfluenza y metapnemovirus”, dijo.

Destacó el informe que ante la circulación de influenza durante las últimas semanas epidemiológicas, se recomienda incentivar la vacunación en grupos priorizados según esquema de Programa Ampliado de Inmunizaciones.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.