Movistar ahora ofrecerá datos móviles ilimitados ¿Quienes reciben el beneficio?

La marca manejará planes sin límite de acceso a aplicaciones, velocidad, redes 3G 4G 4,5G.
Hacker con un smartphone
Crédito: Ingimage

Movistar anunció que comenzará a manejar planes ilimitados de datos móviles para los usuarios colombianos, como parte una iniciativa para ampliar la conectividad móvil en el país, en medio de la que enfrentan familias y las empresas.

De acuerdo con la empresa, estos nuevos planes con datos ilimitados están disponibles para clientes nuevos y usuarios actuales. Los clientes actuales, con planes desde $63.898 (sin IVA hasta el 13 de agosto 2020), contarán, a partir del 16 de junio, con este beneficio que ya ha sido activado en su plan, sin costo adicional.

Mire acá: ¿Qué es y cómo funciona la nueva opción ‘DiDiContigo’?

Para confirmar que se cuenta con este beneficio, es necesario ingresar a la App Mi Movistar y en la información de consumo de datos aparecerá la descripción “Ilimitados”.

Mientras tanto, los nuevos clientes contar adquirir esta opción con planes desde $63.898 (sin IVA hasta el 13 de agosto 2020) y $75.990 (IVA Incluido partir del 14 de agosto 2020).

Consulte acá: ¿Por qué Instagram sí prioriza las fotos con semidesnudos?

Según Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, con esta iniciativa los usuarios tendrán una conexión sin límite a cualquiera de las redes móviles 3G, 4G y 4.5G de la marca. Además, "no tendrán restricciones de aplicaciones, velocidad u horarios”.

Por otra parte, la empresa de telefonía anunció que que los planes pospago desde $99.990 pesos (IVA incluido) tendrán acceso a los contenidos de Netflix, mediante un plan estándar de dos pantallas.

Vea acá: ¿Cómo funciona la opción de pagos digitales en WhatsApp?

Dicha opción también estarán disponibles para clientes nuevos a través de portabilidad o adquisición de línea nueva; y para clientes actuales por medio de un cambio de plan.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.