Gobierno descarta desabastecimiento generalizado de medicamentos en Colombia

El Ministerio de Salud presentó su posición frente al pronunciamiento de la Corte Constitucional por el desabastecimiento de medicamentos.
Referencia. Medicamentos
El Tribunal Superior de Cundinamarca confirma la legalidad de la suspensión del acuerdo marco de precios de medicamentos, respaldando la democratización de las compras estatales. Crédito: Universidad de Antioquia

El Ministerio de Salud respondió al pronunciamiento de la Corte Constitucional por un desabastecimiento de medicamentos en el país. La entidad señaló que en el país no existe un desabastecimiento generalizado de medicamentos, sino unos casos especiales que se han presentado con determinados medicamentos.

Según el Ministerio de Salud, si bien persisten algunas dificultades puntuales en la distribución, se han adoptado medidas conjuntas con la industria y otros actores del sistema para garantizar la disponibilidad de estos productos a los pacientes que los han requerido.

Lea más: Petro ordenó la salida de la delegación de Colombia en Israel tras la detención de dos colombianos

Aclaró que dentro de las estrategias implementadas se encuentran la compra centralizada para enfermedades huérfanas, la distribución de más de 819.000 frascos de DLT para pacientes con VIH, el apoyo a proyectos de desarrollo de medicamentos estratégicos y el impulso a la producción nacional de biológicos contra el cáncer.

Asimismo el Ministerio de Salud señaló que se expidió la Resolución 1809 de 2025 para reforzar la vigilancia farmacéutica y se creó un tablero de consulta pública que ofrece información actualizada sobre los reportes de las EPS y gestores farmacéuticos.

El trabajo articulado también involucra al Invima, la Superintendencia Nacional de Salud, la Superintendencia de Industria y Comercio, el Fondo Nacional de Estupefacientes y la Defensoría del Pueblo, con el fin de atender alertas y resolver problemas relacionados con la entrega de medicamentos en todo el territorio nacional.

Le puede interesar: Aplazan nueva audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro

Según el Invima, de los 26.049 trámites pendientes en noviembre de 2023, se han resuelto 23.229 hasta septiembre de 2025, priorizando aquellos relacionados con medicamentos en riesgo de desabastecimiento.

“No obstante, la entidad aclaró que la disponibilidad final depende de decisiones comerciales de fabricantes e importadores”, subrayó.

El Ministerio de Salud aclaró que en cuanto al manejo financiero, la ADRES fortaleció el giro directo y los procesos de auditoría, lo que ha permitido reducir los tiempos de pago y reconocimiento a los diferentes actores del sistema de salud.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario