Minsalud establece protocolos para el regreso a los colegios

Para este retorno se deberá valorar la afectación del territorio y las condiciones de las instituciones educativas.
Regreso de niños a colegios en pandemia
Bogotá es la ciudad del país con más baja inasistencia escolar. Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, dio a conocer los protocolos de bioseguridad establecidos para el regreso a las aulas de clase en instituciones educativas en el país.

Ruiz Gómez insistió en la importancia de seguir los lineamientos para poder avanzar en el retorno paulatino de estudiantes a las aulas de clase, sin que esto se vaya a convertir en un rebrote o foco de contagio de coronavirus Covid 19.

Lea aquí: Colombia registra 6.555 nuevos casos de Covid-19

“La evidencia científica disponible señala que, con referencia a la Covid-19, existe en los niños, niñas y adolescentes una menor frecuencia de infección, menor intensidad en la presentación de los síntomas y una transmisión similar a la de los adultos” señaló el ministro de Salud.

Consideró que se debe conformar un comité para liderar la implementación de salud en educación con participación de expertos nacionales e internacionales, para aprender de las experiencias desarrolladas en otros países.

También se deberá valorar la afectación del territorio y las condiciones de las instituciones educativas, de acuerdo con los riesgos que se puedan dar en zonas de baja o alta afectación.

Le puede interesar: Coronavirus en Colombia: seis meses cumple la emergencia sanitaria

En cuanto a las instituciones de educación superior con residencia o alojamientos, se anunció que deben tener espacios de aislamiento para asegurar el distanciamiento y seguir el protocolo cuando se presenten casos de coronavirus.

Sobre los planteles educativos que atiendan niños entre 2 y 5 años, el Gobierno estableció que deben verificar que los menores de edad cumplan con el esquema de vacunación. Además se debe priorizar el trabajo individual o en grupos pequeños, para minimizar la posibilidad de contacto físico”, señaló.

Concluyó que se debe establecer un flujo de comunicación y alertas entre las instituciones educativas y las secretarías de Salud y Educación de los entes territoriales, para que cumplan los protocolos vigentes para la detección de casos de Covid 19.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa