Gobierno definiría nuevas obligaciones para las ARL en promoción de la salud laboral

El documento está en el marco del nuevo Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo adoptado por el Gobierno Nacional.
Evite el recalentamiento de su celular con estos consejos prácticos. Mantenga su iPhone o Android en óptimas condiciones.
Evite el recalentamiento de su celular con estos consejos prácticos. Mantenga su iPhone o Android en óptimas condiciones. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud mediante un borrador de una resolución que se encuentra en la fase de comentarios alista los requisitos y condiciones que deberán cumplir las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) en materia de promoción y prevención dentro de la Atención Primaria en Salud.

El documento se pondría en marcha en el marco del nuevo Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo adoptado por el actual Gobierno Nacional.

La norma buscaría garantizar una mayor articulación entre el Sistema General de Seguridad Social en Salud y el Sistema General de Riesgos Laborales, con el fin de fortalecer la atención integral de los trabajadores y reducir los determinantes sociales y ocupacionales que afectan su bienestar.

Lea: Benedetti propone que todo el gabinete renuncie a la visa de EE. UU. en solidaridad con Petro

De acuerdo con el borrador de la resolución, las ARL estarán obligadas a:

Establecer convenios con prestadores de servicios de salud para garantizar atención oportuna y de calidad a sus afiliados.

Asesorar a las autoridades territoriales en la implementación y monitoreo del modelo preventivo.

Participar en los procesos de coordinación asistencial en red.

Diseñar y documentar mecanismos de referencia y contrarreferencia de pacientes.

Asimismo, las administradoras deberán realizar análisis de situación en salud de la población trabajadora, promover estilos de vida saludables en los entornos laborales, garantizar acceso a tecnologías en salud, coordinar con las EPS planes de cuidado para trabajadores con patologías comunes y de origen laboral, e involucrar en sus programas de prevención a los trabajadores del sector informal que desempeñen actividades de alto riesgo.

Más noticias: Netanyahu y Trump acuerdan plan para Gaza: posibles medidas si Hamás lo rechaza

El borrador también establecería que las entidades territoriales departamentales, distritales y municipales tendrían a su cargo la promoción y prevención en salud ocupacional de los trabajadores no afiliados al sistema de riesgos laborales, mediante programas y estrategias incluidos en el Plan Decenal de Salud Pública y el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC).

El Ministerio de Salud resalta que la medida hace parte de la política de Estado en salud adoptada en 2025, que buscaría consolidar un modelo preventivo, equitativo y resolutivo, con énfasis en la protección de la población trabajadora.

Con esta reglamentación, el Gobierno refuerza la corresponsabilidad de las ARL en la atención integral de la salud laboral y amplía el alcance de la prevención hacia sectores tradicionalmente excluidos, como el trabajo informal.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.