COP16: MinJusticia pide protección del medioambiente frente al narcotráfico

El Ministerio de Justicia en la COP16 aborda la biodiversidad y economías ilícitas, destacando impacto ambiental del narcotráfico.
El Ministerio de Justicia de Colombia en la COP16 aborda la intersección entre biodiversidad y economías ilícitas, destacando el impacto del narcotráfico en el medioambiente colombiano
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, revela metas de erradicación de cultivos ilícitos en Colombia para el 2025, superando las 30.000 hectáreas. Nuevas estrategias contra finanzas criminales. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Justicia de Colombia, a través de la Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas, participa en la Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), en la que se aborda la intersección entre la biodiversidad y las economías ilícitas, especialmente aquellas vinculadas al tráfico de drogas.

El objetivo de la participación de la entidad es evidenciar los graves estragos que las economías ilegales causan al medioambiente colombiano.

Alexander Rivera, director de la Política de Drogas del Ministerio de Justicia, señaló que “las especies como la guacamaya 'verde limón', el paujil colombiano, el mono araña café, el tití cabeciblanco, el jaguar, el manatí y el delfín rosado, son solo algunas de las muchas que enfrentan amenazas por la actividad de grupos criminales dedicados al cultivo y tráfico de estupefacientes”.

Le puede interesar: COP16: Más de 13.5 hectáreas de la Amazonía serán restauradas con banco de semillas nativas

Este enfoque resalta no solo la necesidad de proteger la biodiversidad, sino también de reflexionar sobre el impacto de las políticas tradicionales de combate al narcotráfico.

Cabe destacar que la nueva política de drogas, denominada 'Sembrando vida, desterramos el narcotráfico', se centra en el cuidado de la vida, el medioambiente y la salud pública, buscando un enfoque más sostenible y holístico.

Por otra parte, entre las actividades programadas en la COP16 se destaca "Bosque de la Memoria", una exposición que invita a la reflexión y a recordar la historia de las víctimas de la violencia asociada al narcotráfico, que se llevará a cabo hasta el 1 de noviembre en la Zona Verde del Bulevar del Río.

Más información: La primera dama estará ausente de la COP16

También se realizarán foros y paneles sobre temas cruciales como "Hacia una política de drogas más verde". También se destaca el evento "Desarrollo social y sostenible como estrategia para la seguridad y protección del medio ambiente en la política de drogas", este 24 de octubre.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.