Minería 'verde': Alertan impacto ambiental por explotación de litio, cobre y grafito

Alrededor del 20 % de los 3.550 conflictos socioambientales corresponden a conflictos por extracción de metales y minerales.
Mineria. Ilustración.
Mineria. Ilustración. Crédito: Ejército Nacional

El Atlas de Justicia Ambiental, coordinado por el Instituto de Ciencias y Tecnologías Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), MiningWatch Canadá y las comunidades afectadas de nueve países americanos, han publicado un informe que documenta algunos de los impactos sociales y ambientales de la denominada minería 'verde', de litio, cobre y grafito.

Esta minería, denominada 'verde' porque suministra materia prima para la industria de transición energética, afecta, entre otros, a Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Panamá, México, EE. UU. y Canadá.

El informe, que recoge 25 casos, documenta cómo la industria minera mundial se ha posicionado rápidamente como la solución a la crisis climática, con empresas y países compitiendo por proporcionar los 3.000 millones de toneladas de metales y minerales que, según algunas estimaciones, se necesitarán en los próximos 30 años para impulsar la transición energética.

Lea además: Alertan sobre la adulteración y falsificación de marcas en cilindros de gas por irregularidades en pruebas

El informe alerta de que esta minería "ya se está expandiendo rápidamente en ecosistemas frágiles y biodiversos" como la Amazonia y las selvas tropicales, las zonas glaciares, las salinas, las cordilleras y zonas húmedas, "zonas de vital importancia para el suministro de agua dulce, el mantenimiento de la vida y la regulación de nuestro clima mundial".

"Esta fiebre por metales y minerales se está convirtiendo en una oportunidad financiera sin precedentes para las empresas mineras", según el informe, que asegura que "el fuerte aumento en la presión extractiva de metales y minerales está profundizando en la crisis ambiental y social, convirtiendo uno de los orígenes de la crisis climática en un aparente pilar para su solución".

El informe advierte que una transición energética que dependa en gran medida de la extracción de nuevos materiales "reforzará las injusticias y la insostenibilidad que han agravado la crisis climática en la que nos encontramos a nivel mundial".

Según la investigadora del ICTA-UAB, Mariana Walter, "alrededor del 20 % de los 3.550 conflictos socioambientales documentados en el Atlas de Justicia Ambiental corresponden a conflictos por la extracción de metales y minerales en el mundo".

Le puede interesar: Tigrillo bebé fue salvado tras días de luchar por su vida: no tenía pelaje en sus ‘patitas’

"Se trata de la actividad más conflictiva documentada en el EJAtlas, y una transición energética basada en la extracción minera no hará más que expandir e intensificar estos conflictos, tanto en el Sur como en el Norte del mundo", según la investigadora.

El Atlas de Justicia Ambiental (www.ejatlas.org) documenta conflictos sociales en torno a temas ambientales y está coordinado por un grupo de investigadoras comprometidas desde el ICTA-UAB, en colaboración con activistas e investigadores de todo el mundo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.